Por qué las comunidades de nicho son el futuro y cómo crear una

A todos nos encanta ser parte de algo. Después de todo, somos criaturas sociales, y la mayoría de nosotros damos lo mejor de nosotros cuando compartimos lo que amamos con los demás, pero con el estilo de vida actual, a menudo ajetreado y caótico, no siempre es fácil y ahí es donde las comunidades especializadas en línea pueden hacer todo. la diferencia en la vida de las personas.

En esta publicación, veremos cómo crear un comunidad de nicho y los beneficios de hacerlo.

¿Qué es una comunidad de nicho?

Las comunidades de nicho son pequeños grupos de personas con intereses similares que se reúnen en línea para construir relaciones y un sentido compartido de pertenencia. A menudo los inician creadores de comunidades apasionados por un tema en particular y desean crear un espacio seguro para que otros charlen y se conecten.

Las comunidades de nicho están repletas de oportunidades. Esto se debe a que son el tipo de grupos a los que la gente se une e inmediatamente piensa: «Guau, este es exactamente el tipo de personas que quiero conocer». Lejos de ser todo para todos como muchas redes sociales, las comunidades de nicho tienen audiencias más pequeñas y más comprometidas impulsadas por un objetivo común.

Esto podría ser el amor por una marca o producto en particular. O bien, los miembros podrían estar buscando un espacio seguro donde puedan discutir temas delicados y superar los mismos desafíos. Otros podrían unirse para mejorar su bienestar personal o impulsar su vida profesional.

Si bien las comunidades especializadas se pueden encontrar en cualquier plataforma de redes sociales, los grupos especializados de Facebook son algunos de los más populares y activos. Estos grupos varían en tamaño desde unos pocos cientos hasta unos pocos millones de miembros, pero pueden carecer de la sensación de comunidad unida que sus miembros buscan.

Después de todo, no es ningún secreto que los grupos de Facebook tienen sus inconvenientes. Si bien Facebook y otras redes sociales se han promocionado durante mucho tiempo como una oportunidad para que las marcas aprovechen las funciones de las redes sociales para crear comunidades en línea, se quedan cortas en varias áreas. Por ejemplo, puede resultar difícil para los miembros de la comunidad establecer relaciones en torno a un interés similar mientras la plataforma social los distrae constantemente con enlaces a otros grupos o mensajes y notificaciones no relacionados que aparecen cada diez segundos. Las comunidades de nicho tienden a tener una mejor atmósfera cuando están totalmente dedicadas a ese nicho, especialmente porque esto constituye el interés común de todos los involucrados.

impulsa docenas de comunidades de nicho en una amplia gama de industrias, y queremos ayudarlo a usted también a construir su comunidad.

¿Cuáles son los beneficios de tener una comunidad de nicho?

Cuando la gente piensa en comunidades en línea, normalmente piensa en plataformas como Facebook y Twitter. Pero estas comunidades no se tratan más que de números. Sin embargo, las comunidades de nicho se centran en un objetivo o propósito común, lo que también significa que atienden a un mercado objetivo específico. En otras palabras, las comunidades de nicho hacen lo que las grandes no pueden: son menos ruidosas y superpobladas, menos competitivas y permanecen centradas en un tema.

La gente se une comunidades de nicho porque les apasiona algo y quieren conectarse con otras personas que comparten esas pasiones. Al mismo tiempo, no quieren tener que competir por la atención en un espacio superpoblado. Así como nuestros antepasados ​​formaron tribus, donde las personas se unían por un sentido de pertenencia y comunidad, las comunidades de nicho y los clubes de membresía de hoy funcionan de manera muy similar. Ayudan a generar lealtad y también fomentan el buen trabajo en equipo. Por ejemplo, los miembros de una comunidad de yoga podría compartir consejos e ideas y motivar a otros a mejorar su bienestar personal.

Descubra lo que quiere su gente

¿Sabes lo que piensa mucha gente cuando se trata de redes sociales? Números grandes e impresionantes, como el aumento vertiginoso del número de visitantes y miles de seguidores y personas que les dan «me gusta» a sus publicaciones. Pero, ¿qué puedes esperar lograr si intentas ser todo para todos? A menos que su público objetivo sea… bueno… todo el mundo, probablemente no mucho. Pero también hay comunidades de nicho en casi todas las industrias. Sólo tienes que descubrir qué hace que tu marca o misión sea única. A partir de ahí, podrá encontrar su mercado objetivo.

  • Comuníquese con personas influyentes: ¡Internet seguramente es un espacio abarrotado! Muchas veces parece como si todo estuviera dicho y hecho mil veces. Pero eso no significa que no haya espacio para ofrecer algo fresco y nuevo.
  • Comience por comunicarse con personas influyentes en su nicho. Y con esto nos referimos a los llamados microinfluencers; aquellos con audiencias más pequeñas pero más comprometidas. Siga sus comunidades para ver a qué tipo de personas se dirigen y cómo las involucran.
  • Encuentre las últimas tendencias: las comunidades de nicho, como otras, a menudo giran en torno a debates de actualidad. Por lo tanto, es bueno asegurarse de estar actualizado sobre lo que sucede en su industria.
  • Google Trends es uno de los muchos excelentes lugares para comenzar. Si está sucediendo algo importante en su nicho, debe estar entre los primeros en enterarse. Al menos, es un excelente tema de conversación para iniciar una conversación.
  • Determina qué tan rentable es: una marca de nicho te da acceso a clientes leales, pero algunos nichos son más rentables que otros. Afortunadamente, Internet ha hecho posible que prosperen incluso los nichos más oscuros.
  • Descubra qué se vende en su nicho y no tema preguntar a su público objetivo qué les interesaría comprar también. Pruebe sus ideas y nunca lo sabrá: es posible que encuentre algo en lo que nunca había pensado.

Ya tienes una idea inicial, por lo que el siguiente paso es concentrarte en tu nicho de mercado y aprender más sobre tu público objetivo. Eso le ayudará a identificar oportunidades y encontrar lo que los vendedores llaman la propuesta de valor definitiva.

Construye un espacio comunitario exclusivo

Más que nunca, la gente anhela exclusividad lejos de todo el ruido digital. Quieren un espacio privado, seguro y cómodo para discutir sus necesidades y pasiones sin que se interpongan contenidos irrelevantes, spam y trolling. A comunidad de nicho es exactamente eso: un grupo de personas que comparten un interés común. Con un propósito claro y una experiencia exclusiva, podrás construir una comunidad muy unida.

  • Evite las plataformas principales: hay muchas razones para desconfiar de las principales redes sociales; las preocupaciones sobre privacidad y seguridad se encuentran entre las más comunes. Además de eso, carecen de un enfoque real, razón por la cual ha aumentado la demanda de alternativas comunitarias de nicho.
  • Hoy en día, puedes encontrar comunidades especializadas que atienden a todos, desde amantes de la cerveza a cazadores de fantasmas. Si desea tener su propia comunidad de nicho, deberá crear la suya propia. Afortunadamente, existen plataformas prediseñadas como Disciple que te ayudarán a empezar en poco tiempo.
  • Concéntrese en objetivos más pequeños: es fantástico soñar en grande, pero no debería pensar únicamente en el número de empleados. Una comunidad de nicho no se trata de la cantidad de miembros que tienes, sino de las pasiones que tienen esos miembros.
  • En lugar de intentar hacer crecer su comunidad lo más rápido posible, tómese el tiempo para hablar con sus miembros. Publica algún contenido interesante. Pregúntale a la gente qué les gusta (y qué no les gusta) de tu marca. Gracias a la gente por participar. Esas son las pequeñas cosas que conducen al éxito a largo plazo.
  • Haga suya su comunidad: al crear una comunidad de nicho, hay dos prioridades principales: convertirla en un espacio acogedor para sus miembros y mantener su negocio al frente y al centro para impulsar el compromiso.
  • Distingue a tu comunidad aplicando tu propia marca. Esto no sólo pondrá tu marca en el escenario, sino que también ayudará a mantener el tema, además de agregar ese toque personal esencial que no es tan fácil de encontrar en las principales redes sociales.
  • Publica contenido excelente: una vez que hayas lanzado y marcado tu comunidad, necesitarás iniciar la conversación. También necesitará hacer crecer su comunidad, de modo que sus miembros tengan una gran cantidad de contenido generado por los usuarios con el que interactuar.

Publicar y compartir el contenido adecuado ayudará a reforzar la identidad de tu comunidad, así como a establecerte como una autoridad en el área. Además, considere contribuir a otros en su nicho para construir una reputación e impulsar a otros a su propia comunidad.

Es mucho más fácil construir un espacio comunitario exclusivo si eres tú quien está al mando. Además, con una plataforma como también tienes propiedad sobre los datos, por lo que no tienes que preocuparte de que se vendan a anunciantes externos.

Cómo crear una comunidad de nicho

Puedes intentar iniciar tu comunidad en una de las principales redes sociales. Es gratis y fácil, y no requiere ninguna codificación. Pero es difícil crear una verdadera comunidad de nicho utilizando una red social diseñada para ser todo para todos.

La mejor manera de construir una comunidad de nicho es crear la suya propia eligiendo la plataforma adecuada a sus necesidades. Con la aplicación comunitaria adecuada, también puedes ofrecer a tus miembros una experiencia de usuario familiar al instante a la que no es necesario acostumbrarse.

Con , comienzas con una pizarra en blanco donde todo está listo para funcionar nada más sacarlo de la caja. Todo lo que necesitas hacer es hacer tuya la comunidad aplicando tu marca y eligiendo tus configuraciones y fuentes de actividad preferidas.

Ultimas palabras

Las comunidades de nicho son el futuro de las redes sociales. Son el próximo gran canal de crecimiento en una época en la que la gente desconfía de los gigantes de las redes sociales. Si eres un entrenador personal o ejecutas un organización benéfica de salud mental O algo completamente distinto, una comunidad de nicho es un producto en sí mismo que ayuda a mejorar la vida de su público objetivo. Y lo que es bueno para ellos también lo es para construir su marca y su reputación.

Aquí hay un resumen de nuestros puntos clave:

  • Descubra lo que busca su público objetivo
  • Construir un espacio comunitario exclusivo impulsado por un propósito común
  • Involucre a los miembros de su comunidad con excelente contenido