{"id":96683,"date":"2024-05-26T04:13:50","date_gmt":"2024-05-26T11:13:50","guid":{"rendered":"https:\/\/culturalmaya.com\/10-mejores-practicas-de-gestion-comunitaria\/"},"modified":"2024-05-26T04:13:50","modified_gmt":"2024-05-26T11:13:50","slug":"10-mejores-practicas-de-gestion-comunitaria","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/culturalmaya.com\/10-mejores-practicas-de-gestion-comunitaria\/","title":{"rendered":"10 mejores pr\u00e1cticas de gesti\u00f3n comunitaria"},"content":{"rendered":"
\n

A pesar de estar m\u00e1s conectados que nunca gracias a las redes sociales y la mensajer\u00eda instant\u00e1nea, muchas personas en realidad est\u00e1n experimentando todo lo contrario. El usuario promedio de Facebook tiene ahora 338 amigos, pero cifras como \u00e9stas rara vez tienen relaci\u00f3n con la realidad de las relaciones humanas. De hecho, es muy probable que la mayor\u00eda de esas personas ni siquiera sean conocidos. Hay una clara falta de comunidad en estas plataformas, de ah\u00ed la necesidad de que las marcas presten mucha atenci\u00f3n a las mejores pr\u00e1cticas de gesti\u00f3n comunitaria que resultan en relaciones reales y significativas.<\/p>\n

Aqu\u00ed hay 10 maneras en que puedes lograrlo:<\/p>\n

#1. Haz las preguntas correctas<\/h2>\n

Las mejores conversaciones suelen comenzar con una pregunta. Con el marketing saliente tradicional, hay menos conversaciones y m\u00e1s interrupciones, en las que los anuncios se dirigen a la audiencia en lugar de a ella.<\/p>\n

Las comunidades en l\u00ednea funcionan de manera diferente, o al menos deber\u00edan hacerlo. Nadie quiere que se le anuncie en una reuni\u00f3n social, ya sea digital o de otro tipo. En cambio, los miembros quieren sentirse valorados, lo que significa hacer preguntas que les den la oportunidad de brindar comentarios y opiniones. Despu\u00e9s de todo, las opiniones de sus clientes son lo que m\u00e1s importa para el \u00e9xito a largo plazo de una marca.<\/p>\n

#2. Ponga el \u00e9xito del cliente en primer lugar<\/h2>\n

Las mejores pr\u00e1cticas de gesti\u00f3n comunitaria giran en torno a las necesidades y deseos \u00fanicos de su p\u00fablico objetivo. Eso significa que necesita comprender a sus miembros y sus motivaciones para participar en su comunidad.<\/p>\n

El \u00e9xito del cliente es la metodolog\u00eda empresarial que pone a los clientes en primer lugar al tomar todas las medidas posibles para garantizar que alcancen sus objetivos al utilizar su producto o servicio. Una comunidad satisface las demandas del \u00e9xito del cliente al proporcionar una manera para que las personas dejen sugerencias y otros comentarios y se apoyen entre s\u00ed.<\/p>\n

#3. Establece tus reglas y pautas<\/h2>\n

Naturalmente, desea que su comunidad refleje positivamente su marca, pero eso no deber\u00eda significar elegir qu\u00e9 opiniones desea escuchar y cu\u00e1les no. Las comunidades necesitan reglas y pautas que establezcan los est\u00e1ndares para una conversaci\u00f3n constructiva, incluso si no siempre es halagadora.<\/p>\n

Por supuesto, querr\u00e1s mantener el trolling y el spam al m\u00ednimo, emitiendo prohibiciones inmediatas para delitos m\u00e1s graves. Pero, en su mayor parte, la gesti\u00f3n comunitaria debe realizarse entre pares, lo que significa que los miembros tambi\u00e9n deben tener un papel en la moderaci\u00f3n de la comunidad. Esto puede incluir marcar publicaciones inapropiadas para su revisi\u00f3n y votar el contenido m\u00e1s valioso.<\/p>\n

#4. Predicar con el ejemplo<\/h2>\n

Las reglas y pautas escritas solo forman una peque\u00f1a parte de su manual de gesti\u00f3n comunitaria. Sirven como base para determinar c\u00f3mo desea que se comporten sus miembros, pero no sirven de nada si nadie los conoce o no se aplican adecuadamente.<\/p>\n

Muchos community managers cometen el error de liderar con autoridad para vigilar sus redes en lugar de impulsar una conversaci\u00f3n constructiva. Los gerentes nunca deber\u00edan ser una fuente de miedo, y el trabajo implica mucho m\u00e1s que simplemente empu\u00f1ar el martillo de prohibici\u00f3n. Deben dar un ejemplo a seguir para los dem\u00e1s, lo que tambi\u00e9n significa que sus acciones deben inspirar a los dem\u00e1s, en lugar de anularlos.<\/p>\n

#5. Se Aut\u00e9ntico<\/h2>\n

En la era del consumidor, la autenticidad es una de las cosas m\u00e1s importantes de todas. La autenticidad es lo que separa la marca y el marketing basados \u200b\u200ben la comunidad de las antiguas t\u00e1cticas de publicidad saliente. Se trata de relaciones en lugar de simplemente poner la marca en un pedestal.<\/p>\n

Naturalmente, querr\u00e1s presentar tu marca de manera positiva cuando interact\u00faes con tus miembros, pero eso no debe significar comprometer la autenticidad. Por ejemplo, si un miembro publica una cr\u00edtica constructiva sobre tu marca o su producto, no debes intentar ocultarla. M\u00e1s bien, deber\u00eda verlo como una oportunidad para mejorar.<\/p>\n

#6. Publicar contenido valioso<\/h2>\n

Las comunidades de marcas giran en torno a contenido generado por los usuarios, como gu\u00edas, comentarios generales y respuestas a preguntas e inquietudes comunes. Pero si bien los miembros impulsar\u00e1n en \u00faltima instancia la creaci\u00f3n de contenido en su comunidad, eso no significa que pueda dormirse en los laureles.<\/p>\n

Compartir contenido de marca con su comunidad es una excelente manera de mantener la conversaci\u00f3n, especialmente durante los momentos m\u00e1s tranquilos cuando a sus miembros les puede faltar inspiraci\u00f3n. Los ejemplos populares incluyen exhibiciones de las publicaciones m\u00e1s votadas y otro contenido del mes anterior, transmisiones en vivo y eventos de capacitaci\u00f3n en l\u00ednea.<\/p>\n

#7. No descuides los eventos presenciales<\/h2>\n

Ahora que gran parte del \u00e9nfasis se pone ahora directamente en el mundo digital, a veces es f\u00e1cil olvidar cu\u00e1n importantes siguen siendo los eventos del mundo real. De hecho, es seguro decir que son incluso m\u00e1s importantes ahora que muchos de nosotros pasamos m\u00e1s tiempo detr\u00e1s de la pantalla del que probablemente deber\u00edamos.<\/p>\n

Los gerentes pueden y deben usar sus comunidades en l\u00ednea para organizar y publicitar eventos del mundo real, como ferias comerciales, reuniones de fan\u00e1ticos y cualquier otra cosa que los miembros puedan disfrutar. Otra forma de generar un impacto m\u00e1s personal es organizar eventos de transmisi\u00f3n en vivo, lo que le ayuda a cerrar la brecha entre los eventos digitales y f\u00edsicos.<\/p>\n

#8. Reconocer la valiosa contribuci\u00f3n<\/h2>\n

Una de las mejores pr\u00e1cticas de gesti\u00f3n comunitaria m\u00e1s importantes es mostrar agradecimiento por las valiosas contribuciones de los miembros. Esto ayuda a elevar la confianza y la lealtad y fomentar m\u00e1s de lo mismo.<\/p>\n

Cada comunidad de marca pr\u00f3spera tiene sus superusuarios; Los clientes leales se convirtieron en defensores de la marca que tienen un impacto directo en el \u00e9xito del cliente. Aseg\u00farese de recompensarlos por su participaci\u00f3n y dedicaci\u00f3n. Siempre debes saber qui\u00e9nes son tus miembros e influencers m\u00e1s valiosos y estar preparado para interactuar con ellos.<\/p>\n

#9. Haga m\u00e1s con los datos<\/h2>\n

Escuchar es incluso m\u00e1s importante que hablar cuando eres community manager. Sin embargo, si tiene una comunidad grande y en crecimiento, no se puede esperar razonablemente que lea hasta la \u00faltima publicaci\u00f3n palabra por palabra.<\/p>\n

Afortunadamente, cada actividad en l\u00ednea genera una gran cantidad de datos \u00fatiles, que le ayudan a realizar un seguimiento de sus miembros y aprender m\u00e1s sobre sus personas influyentes y defensores. Tener las herramientas adecuadas para convertir estos datos en conocimientos pr\u00e1cticos le ayudar\u00e1 a mejorar continuamente la salud general de su comunidad.<\/p>\n

#10. Utilice las plataformas adecuadas<\/h2>\n

En cualquier conversaci\u00f3n sobre comunidades en l\u00ednea y redes sociales, Facebook suele ser el nombre que primero nos viene a la mente. En menor medida, LinkedIn, Twitter e Instagram tambi\u00e9n son muy populares. Pero todos comparten algunos inconvenientes importantes, el m\u00e1s importante es que no son tuyos.<\/p>\n

Con su propia plataforma comunitaria, puede elegir qu\u00e9 funciones desea incluir y no tiene que exponerse a cambios de algoritmo potencialmente problem\u00e1ticos y otras actualizaciones que nunca solicit\u00f3. Tambi\u00e9n puedes preservar tu marca, lo que puede hacer que sea mucho m\u00e1s f\u00e1cil interactuar con tu audiencia en un nivel significativo.<\/p>\n

Disciple proporciona todo lo que necesita para construir una comunidad exitosa, desde software comunitario hasta las mejores pr\u00e1cticas de gesti\u00f3n comunitaria.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

A pesar de estar m\u00e1s conectados que nunca gracias a las redes sociales y la mensajer\u00eda instant\u00e1nea, muchas personas en realidad est\u00e1n experimentando todo lo contrario. El usuario promedio de Facebook tiene ahora 338 amigos, pero cifras como \u00e9stas rara vez tienen relaci\u00f3n con la realidad de las relaciones humanas. De hecho, es muy probable […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[300],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/96683"}],"collection":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=96683"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/96683\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=96683"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=96683"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=96683"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}