{"id":96659,"date":"2024-05-26T02:30:04","date_gmt":"2024-05-26T09:30:04","guid":{"rendered":"https:\/\/culturalmaya.com\/los-10-mejores-ejemplos-de-comunidades-de-facebook-que-te-dejaran-boquiabierto\/"},"modified":"2024-05-26T02:30:04","modified_gmt":"2024-05-26T09:30:04","slug":"los-10-mejores-ejemplos-de-comunidades-de-facebook-que-te-dejaran-boquiabierto","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/culturalmaya.com\/los-10-mejores-ejemplos-de-comunidades-de-facebook-que-te-dejaran-boquiabierto\/","title":{"rendered":"Los 10 mejores ejemplos de comunidades de Facebook que te dejar\u00e1n boquiabierto"},"content":{"rendered":"
\n

Las comunidades de Facebook son un espacio donde puedes encontrar personas de todo el mundo que comparten tus intereses. Esto significa que los usuarios pueden ser parte de comunidades en l\u00ednea. Con 2,38 mil millones de usuarios mensuales, Facebook tiene un alcance enorme y conecta cada d\u00eda a m\u00e1s personas. \u00a1Hemos elaborado una lista de las 10 principales comunidades de Facebook para que las consultes!<\/p>\n

1. Viajes intr\u00e9pidos <\/strong><\/h2>\n

Intrepid es una empresa de viajes que ha adquirido una enorme comunidad online en Facebook con m\u00e1s de 570.000 miembros. La p\u00e1gina tiene varios prop\u00f3sitos. Sirve como un espacio donde las personas pueden compartir fotograf\u00edas y videos de sus viajes. Otra gran parte de esta comunidad es que los miembros comparten consejos \u00fatiles con otras personas que viajan por la misma zona. \u00a1Las comunidades de viajes en l\u00ednea son la gu\u00eda moderna!<\/p>\n

\n

2. Sin hilos<\/h2>\n

Esta comunidad apoya a artistas desconocidos. La forma en que funciona es que publican el arte en la p\u00e1gina de su comunidad de Facebook y los miembros pueden comprarlo. La plataforma tambi\u00e9n ofrece audiencia a los artistas. Es beneficioso para todos. Uno de los 900.000 miembros puede comprar obras de arte incre\u00edbles y al mismo tiempo apoyar a los artistas.<\/p>\n

<\/span><\/p>\n

3. Equipo de cr\u00edquet indio<\/h2>\n

Si buscas una comunidad deportiva con miembros muy comprometidos, esta es la indicada. Con 28.000.000 de miembros, este es un lugar donde pueden reunirse, compartir fotos y v\u00eddeos y disfrutar de una partida en tiempo real mientras conversan con otros miembros de la comunidad. \u00a1Incluso tienen una lista de 'fan\u00e1ticos principales' que son los miembros m\u00e1s activos!<\/p>\n<\/p>\n

4. Expertos de la agencia de modificaci\u00f3n<\/h2>\n

Este es un grupo de miembros cerrado. Pero cr\u00e9anme, vale la pena unirse. Este es un espacio donde los profesionales del marketing y los emprendedores pueden hacer preguntas y ayudarse mutuamente a crecer. El objetivo de la comunidad es obtener consejos de otras personas en su campo o de cualquiera que pueda ofrecer nuevas ideas.<\/p>\n

5. El Grupo Clim\u00e1tico<\/h2>\n

Este grupo est\u00e1 dirigido por una organizaci\u00f3n sin fines de lucro galardonada. El objetivo de esta comunidad es concienciar e implicar a la gente en los proyectos. Comparten contenido atractivo dentro de su grupo y tambi\u00e9n tienen un bot\u00f3n de donaci\u00f3n f\u00e1cil para los miembros.<\/p>\n

\n

<\/p>\n

6. Identificaci\u00f3n de la m\u00fasica<\/h2>\n

Este es otro grupo cerrado de miembros con 97.000 miembros. La idea detr\u00e1s de esto es que los miembros compartan m\u00fasica que han escuchado y no pueden reconocer. Luego, otro integrante les har\u00e1 saber el nombre de la canci\u00f3n. Esta comunidad funciona incre\u00edblemente bien en varios niveles. Se ha convertido en un gran lugar para encontrar m\u00fasica nueva y tambi\u00e9n es una plataforma de promoci\u00f3n para artistas.<\/p>\n

7. sabroso<\/h2>\n

\u00a1Llamando a todos los fan\u00e1ticos de la comida! Esta es la p\u00e1gina comunitaria de Tasty, que es una red de comida extremadamente popular. Otro ejemplo m\u00e1s de comunidades de marcas destacadas. En esta comunidad de Facebook, los miembros comparten sus comidas caseras con el resto del grupo. Hay una gran atm\u00f3sfera de apoyo ya que los miembros dan comentarios positivos en la secci\u00f3n de comentarios.<\/p>\n

8. Australianos en Londres<\/h2>\n

Si alguna vez te mudaste a otro pa\u00eds, puedes identificarte con la sensaci\u00f3n de estar perdido, confundido y tener una sobrecarga de preguntas en tu cabeza. Esta p\u00e1gina es para australianos que se han mudado a Londres. Los miembros anuncian habitaciones, hacen preguntas sobre el mejor bar de la ciudad e incluso publican sobre trabajos. Tambi\u00e9n es un grupo bastante activo con hasta 10 publicaciones al d\u00eda. Lo bueno de esto es que es un espacio donde los miembros de la comunidad pueden sentirse como en casa incluso si est\u00e1n al otro lado del mundo.<\/p>\n

\n

9. surfear<\/h2>\n

Una comunidad para personas que comparten un hobby com\u00fan, el surf. Esta p\u00e1gina est\u00e1 repleta de informaci\u00f3n sobre todo lo relacionado con el deporte. Hay v\u00eddeos, fotograf\u00edas, concursos, cultura y la lista contin\u00faa. \u00a1Esta comunidad tiene todo lo que necesitas si eres un fan\u00e1tico del surf!<\/p>\n

\n

10. Manualidades de 5 minutos<\/h2>\n

Esta es una de las comunidades de Facebook m\u00e1s grandes con 67.000.000 de miembros. En este grupo, las personas comparten videos de proyectos de bricolaje de 5 minutos. Est\u00e1 lleno de consejos \u00fatiles e ideas innovadoras. Lo mejor de este grupo es la interacci\u00f3n de los miembros. Hay muchos comentarios en los videos y el administrador tambi\u00e9n participa mucho mientras responde a las preguntas. Esta comunidad est\u00e1 prosperando porque tiene excelente contenido, miembros activos y actividad constante.<\/p>\n

\u00bfEstas comunidades tienen todo lo que necesitas?<\/h2>\n

Aunque estas comunidades de Facebook tienen muchos factores positivos, tambi\u00e9n faltan algunas cosas. Hemos reunido 4 cosas sobre estas comunidades que pueden convertirse en un problema a medida que el grupo crece.<\/p>\n

1. La comunidad no es tuya<\/h2>\n

El mayor problema si utiliza Facebook como plataforma para su comunidad es que esto conlleva un riesgo. No hay forma de saber si Facebook existir\u00e1 en los pr\u00f3ximos a\u00f1os. Pone mucha confianza en las manos de las empresas sin garant\u00edas.<\/p>\n

2. Existen limitaciones sobre c\u00f3mo puedes personalizar<\/h2>\n

Facebook tiene un nivel limitado de personalizaci\u00f3n. La esencia es que obtienes lo que te dan. Hay una estructura establecida y no hay forma de crear una comunidad a tu gusto. Si desea una comunidad que refleje su visi\u00f3n, la mejor manera es crear su propia aplicaci\u00f3n comunitaria en l\u00ednea.<\/p>\n

3. Las comunidades de Facebook est\u00e1n mal organizadas<\/h2>\n

Estas comunidades est\u00e1n organizadas en un flujo de publicaciones y comentarios. Es dif\u00edcil encontrar publicaciones antiguas, crear una discusi\u00f3n estructurada y organizar a sus miembros.<\/p>\n

4. Sin control de los est\u00e1ndares de tu propia comunidad.<\/h2>\n

Si utiliza Facebook como plataforma para su comunidad, debe cumplir con sus est\u00e1ndares. Corre el riesgo de que se elimine su grupo si Facebook decide que no quiere su plataforma en su sitio web. Si se ha tomado el tiempo para construir y cultivar esta comunidad, esto ser\u00eda una pesadilla. En su lugar, crea tu propia comunidad definitiva y establece tus propias reglas.<\/p>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Las comunidades de Facebook son un espacio donde puedes encontrar personas de todo el mundo que comparten tus intereses. Esto significa que los usuarios pueden ser parte de comunidades en l\u00ednea. Con 2,38 mil millones de usuarios mensuales, Facebook tiene un alcance enorme y conecta cada d\u00eda a m\u00e1s personas. \u00a1Hemos elaborado una lista de […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[300],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/96659"}],"collection":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=96659"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/96659\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=96659"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=96659"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=96659"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}