{"id":77424,"date":"2023-10-20T15:37:23","date_gmt":"2023-10-20T22:37:23","guid":{"rendered":"https:\/\/culturalmaya.com\/un-jurado-de-pares-de-susan-glaspell-simbolismo\/"},"modified":"2023-10-20T15:37:23","modified_gmt":"2023-10-20T22:37:23","slug":"un-jurado-de-pares-de-susan-glaspell-simbolismo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/culturalmaya.com\/un-jurado-de-pares-de-susan-glaspell-simbolismo\/","title":{"rendered":"Un jurado de pares de Susan Glaspell: simbolismo"},"content":{"rendered":"
\n

El cuento de Susan Glaspell, Un jurado de sus pares, fue escrito mucho antes de que comenzara el movimiento feminista moderno, pero su historia revela, a trav\u00e9s del uso del simbolismo por parte de Glaspell, el papel que se espera que desempe\u00f1en las mujeres en la sociedad. Glaspell ilustra c\u00f3mo este papel tan estereotipado puede crear opresi\u00f3n para las mujeres y tambi\u00e9n perjudicar a los hombres.<\/p>\n

<\/div>\n

Los nombres de los personajes son muy importantes en A Jury of Her Peers. Los dos personajes, John y Minnie Wright, son el centro de la historia. El nombre Minnie tiene un simbolismo significativo. Minnie se deriva de mini o minimizada, lo cual era muy descriptivo de su relaci\u00f3n oprimida con John y tambi\u00e9n de la insensibilidad masculina hacia la mayor\u00eda de las mujeres en la sociedad. Las mujeres que toman el apellido de sus maridos tambi\u00e9n son muy significativas en la historia.<\/p>\n

El papel que la sociedad les ha asignado lo definen sus maridos. La se\u00f1ora Peters, que est\u00e1 casada con el sheriff, es vista en esos t\u00e9rminos. El Sr. Peter, el fiscal del condado, dice que \u201cde hecho, la esposa de un sheriff est\u00e1 casada con la ley\u201d (Glaspell 168). Ella refuerza esa identidad hasta que se enfrenta a la brutalidad de lo que John Wright le hizo a Minnie. Ella dice: \u201cS\u00e9 lo que es la quietud.<\/p>\n

La ley tiene que castigar el crimen, se\u00f1ora Hale\u201d (Glaspell 167). La diferencia es que ella est\u00e1 hablando del crimen cometido contra Minnie, no del asesinato de John por parte de Minnie. La mecedora es otro s\u00edmbolo importante de la historia. La silla simboliza a la ausente Minnie Wright. La mecedora \u201cestaba sucia, con pelda\u00f1os de madera en el respaldo, y el pelda\u00f1o del medio hab\u00eda desaparecido, y la silla se hund\u00eda hacia un lado\u201d (Glaspell 157), que no se parec\u00eda en nada a lo que la se\u00f1ora Hale sol\u00eda recordar.<\/p>\n

La Sra. Hale tambi\u00e9n habla de Minnie Foster, siendo Foster su apellido de soltera: \u201cOjal\u00e1 hubieras visto a Minnie Foster cuando vest\u00eda un vestido blanco con cintas azules y se paraba all\u00ed en el coro y cantaba\u201d (Glaspell 167). La se\u00f1ora Hale luego dice \u201cc\u00f3mo-cambi\u00f3\u201d(165). La mecedora se hab\u00eda depreciado con los a\u00f1os al igual que Minnie Foster, pero el cambio de Minnie Foster se debi\u00f3 al abuso de John que neg\u00f3 su individualidad y la aprision\u00f3 en un estereotipo que la debilitaba mentalmente.<\/p>\n

Esto finalmente llev\u00f3 a Minnie a matar a John y escapar del abuso. Otros s\u00edmbolos importantes de la historia son el p\u00e1jaro y la jaula. La se\u00f1ora Hale describe a Minnie, antes de casarse, como \u201cuna especie de p\u00e1jaro: muy dulce y bonita, pero algo t\u00edmida y revoltosa\u201d (Glaspell 165). El p\u00e1jaro queda enjaulado justo cuando Minnie queda atrapada en una relaci\u00f3n abusiva con John. En sentido figurado, John estrangula la vida de Minnie como literalmente estrangula al p\u00e1jaro.<\/p>\n

Cuando mata al p\u00e1jaro, mata lo \u00faltimo de Minnie y su esp\u00edritu. La se\u00f1ora Hale y la se\u00f1ora Peters encuentran la jaula de Minnie en el armario, pero no se dan cuenta de su importancia hasta que encuentran el p\u00e1jaro muerto con el cuello torcido hacia un lado. La jaula simboliza la vida de Minnie. El p\u00e1jaro y la jaula es un s\u00edmbolo privado que tambi\u00e9n es representativo del papel que las mujeres se ven obligadas a desempe\u00f1ar en la sociedad, siendo el p\u00e1jaro mujeres y la jaula hombres.<\/p>\n

Minnie luego estrangula la vida de John como \u00e9l estrangul\u00f3 la vida de su p\u00e1jaro. Otro s\u00edmbolo importante, que los agentes de la ley educados consideraban una \u201cbagatela\u201d, es la colcha con la que tropezaron la se\u00f1ora Hale y la se\u00f1ora Peters. Minnie hab\u00eda tomado los retazos y los hab\u00eda puesto en una bonita colcha, pero un cuadrado estaba cosido al azar. Esto confunde a la mujer porque \u201cparece que no sab\u00eda lo que hac\u00eda\u201d (Glaspell 163).<\/p>\n

Esto representaba su vida, porque su vida era ordenada por fuera, pero por dentro estaba realmente hecha de sobras. Cuando John mat\u00f3 al p\u00e1jaro, destruy\u00f3 lo \u00faltimo de la personalidad que Minnie ten\u00eda para s\u00ed. Estaba enojada, confundida y literalmente \u201cno sab\u00eda de qu\u00e9 se trataba\u201d (Glaspell 163). La pregunta que se hace es si Minnie iba a \u201ccolcharla o simplemente anudarla\u201d (Glaspell 163).<\/p>\n

Esta es la decisi\u00f3n que tuvo que tomar Minnie. O ten\u00eda que acolcharlo, lo que significa que ten\u00eda que soportar el abuso, o lo anudar\u00eda y decidir\u00eda que su vida tal como existe \u201cno es as\u00ed\u201d y har\u00eda algo para cambiarla. La referencia a la colcha como una bagatela es muy simb\u00f3lica en la historia. El se\u00f1or Hale dice que \u201clas mujeres est\u00e1n acostumbradas a preocuparse por nimiedades\u201d (Glaspell 159). Esto es muy simb\u00f3lico e ir\u00f3nico. Una bagatela es algo peque\u00f1o y sin importancia.<\/p>\n

Esto es un reflejo de c\u00f3mo los hombres de la historia y la sociedad en general ve\u00edan y trataban a las mujeres. Esto es muy ir\u00f3nico porque mientras los hombres buscan pistas, las mujeres descubren la clave del misterio entre lo que los hombres consideran s\u00f3lo trabajos tontos o bagatelas de las mujeres. Las mujeres se rebelan contra sus maridos y conspiran para ocultar las pruebas incriminatorias que apuntan a Minnie.<\/p>\n

Glaspell utiliza eficazmente el simbolismo en la historia para ayudar a transmitir el tema feminista. Mediante el uso de s\u00edmbolos, ilustra c\u00f3mo la introspecci\u00f3n autodestructiva de John hab\u00eda ido superando lentamente la vivacidad juvenil de su esposa. El simbolismo pinta no s\u00f3lo una imagen de la vida de Minnie sino tambi\u00e9n de la vida de todas las mujeres que viven oprimidas bajo la dominaci\u00f3n masculina. La historia es una advertencia a los hombres de que un sistema en el que los hombres dominan y oprimen a las mujeres no puede ser ni ser\u00e1 tolerado.<\/p>\n<\/p><\/div>\n

\n
<\/div>\n
\n

Autor:<\/span> William Anderson (Equipo editorial de )<\/h4>\n

\/ <\/p>\n

Tutor y escritor independiente. Profesor de Ciencias y Amante del Ensayo. Art\u00edculo revisado por \u00faltima vez: 2022 | Instituci\u00f3n St. Rosemary \u00a9 2010-2023 | Creative Commons 4.0<\/p>\n<\/p><\/div>\n<\/p><\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El cuento de Susan Glaspell, Un jurado de sus pares, fue escrito mucho antes de que comenzara el movimiento feminista moderno, pero su historia revela, a trav\u00e9s del uso del simbolismo por parte de Glaspell, el papel que se espera que desempe\u00f1en las mujeres en la sociedad. Glaspell ilustra c\u00f3mo este papel tan estereotipado puede […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":0,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[296],"tags":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/77424"}],"collection":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=77424"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/77424\/revisions"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=77424"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=77424"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/culturalmaya.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=77424"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}