Una guía de 10 minutos para elegir el mejor software de foros para empresas.

Los foros, anteriores a las redes sociales, han existido desde los primeros días de Internet. Forman la base de muchas comunidades en línea donde los miembros se reúnen para colaborar y compartir ideas y comentarios. El software de foros para empresas normalmente sirve para permitir el soporte entre pares o la ideación de productos entre los fanáticos de una marca. Otros foros podrían ser internos, proporcionando un espacio para que los empleados de las empresas trabajen juntos de manera más eficiente a lo largo de grandes distancias geográficas. Casi cualquier organización puede beneficiarse de tener un foro propio, pero es importante elegir la solución adecuada para hacer realidad su visión.

Aquí tienes una guía rápida de 10 minutos que te ayudará:

#1. Elige su propósito

Cualquier comunidad de foro exitosa está impulsada por un sentido de propósito compartido. Establecer sus objetivos es el primer paso crucial. Algunos foros atienden a nichos o industrias específicas y reúnen a personas para compartir sus pasiones e ideas. Otros satisfacen necesidades comerciales más específicas, como mejorar el éxito del cliente a través de guías de usuario y soporte entre pares. Una empresa orientada a servicios podría querer ir un paso más allá ofreciendo cursos y seminarios en línea a través de su plataforma comunitaria. Otros venden sus productos directamente a través de su aplicación comunitaria integrando pagos en línea y carritos de compras.

#2. Decide si quieres construir o comprar

La siguiente opción es construye el tuyo propio o cómpralo una solución lista para usar. Las grandes empresas suelen crear software de foros para sus negocios desde cero, pero esa es una opción costosa para las organizaciones más pequeñas. Afortunadamente, el rápido auge de las redes sociales también ha llevado al desarrollo de muchas soluciones listas para usar altamente personalizables que pueden adaptarse a una variedad de necesidades. A menos que tus necesidades sean muy especializadas, es mejor encontrar un punto medio en forma de lienzo para construir tu propio foro. El software de foro de código abierto es una de esas opciones.

¿Qué es el software de foro de código abierto?

El software de foro de código abierto es una forma de crear un foro o una plataforma de redes sociales que permita debates y atención al cliente en tiempo real. La interfaz de usuario y la experiencia del usuario son esenciales para una comunidad en línea exitosa, y el software de foro de código abierto puede ofrecer todas las funciones que necesita para brindar una sólida experiencia al cliente.

Sin embargo, una cosa a tener en cuenta es que el software de foro de código abierto puede ser bastante complicado. Si no se siente cómodo con el código o no tiene a nadie en su equipo que lo haga, podría ser mejor optar por una opción SaaS (software como servicio). Las soluciones de software como servicio suelen ofrecer un mejor soporte y no requieren experiencia de su parte. Por lo general, son mucho más fáciles de configurar y usar, y no tendrá que preocuparse por el mantenimiento del software ni por alojarlo usted mismo.

#3. Lista corta de las características

Cada función y característica que tenga su foro debe alinearse con su propósito. En otras palabras, deben ayudar a los usuarios en su recorrido para realizar las acciones deseadas, ya sea comprar en línea, inscribirse en cursos en línea o buscar atención al cliente de igual a igual. Si una característica o función no es inmediatamente relevante o útil para sus miembros y las acciones que desea de ellos, entonces no debe incluirse. La mejor manera de determinar los requisitos de sus funciones es trazar el viaje que ha planeado para sus miembros. Por ejemplo, para habilitar el soporte de igual a igual, necesitará una forma para que los usuarios voten a favor de las soluciones más útiles para brindarles visibilidad adicional.

#4. Establece las necesidades de tu marca

Al elegir un software de foros para uso empresarial, necesitará una forma de preservar su marca para que su empresa se mantenga a la vanguardia de la atención. Si bien los foros públicos y las principales redes sociales solo ofrecen opciones limitadas, la mayoría del software de foros ofrece amplias opciones para personalizar la apariencia. El software de foro de código abierto ofrece posibilidades prácticamente ilimitadas. Pero también puede requerir habilidades de desarrollo especializadas. El término medio para la mayoría de las marcas es un marco ya preparado que permite una amplia personalización, como la posibilidad de agregar los colores, tipos de letra, íconos y estructuras de menú de su propia marca.

#5. Conozca sus métricas de éxito

Una comunidad en línea exitosa tiene el potencial de convertirse en uno de los activos de marca más valiosos. El software de foros para empresas normalmente le permite realizar un seguimiento de métricas clave de éxito, como el recuento de usuarios activos mensuales y nuevos suscriptores. Sus métricas de éxito deben alinearse con el propósito de su foro. Lo más probable es que esto vaya más allá del recuento de usuarios e incluya métricas de participación, como la cantidad de publicaciones diarias, en la clasificación de miembros en función de su interacción con sus foros. La mayoría de las empresas necesitarán una plataforma que les permita administrar y rastrear fácilmente a sus miembros.

#6. Selecciona tus integraciones

Con tantas opciones disponibles, las empresas a menudo terminan con una infraestructura de TI fragmentada que les impide hacer el uso más productivo de los datos disponibles. Como los foros comunitarios de marca a menudo desempeñan un papel central en la gestión de relaciones con los clientes, es una buena idea elegir algo que pueda introducir información en su software CMS y otras soluciones de las que dependa. Al integrar su comunidad con el resto de su software, puede aumentar la eficiencia y mejorar la colaboración. Si desea habilitar la funcionalidad cruzada con su entorno de software más amplio, es mejor elegir un software de foro que ofrezca una API abierta.

Los espacios sociales de Disciple ayudan a las marcas a disfrutar de todos los beneficios de la comunidad con una plataforma independiente, valiosa y confiable en un espacio seguro que poseen y controlan.