Para mí, como psicóloga clínica infantil, enseñar bondad es de vital importancia. Ayuda a los niños a tener claros sus valores desde una edad temprana, les ayuda a sentirse felices y valiosos como personas y contribuye a relaciones familiares y entre pares más armoniosas. Es por eso que he creado estas tarjetas de bondad para imprimir gratis que son tanto para uso personal como escolar.
A continuación encontrará 24 ideas aleatorias de actos de bondad, cada una explicada en el artículo e impresa en una tarjeta. Es una forma maravillosa y sencilla de aumentar la bondad de su hijo hacia los demás. Los uso con todas las edades, desde estudiantes de primaria/primaria hasta adolescentes.
¿Por qué es tan importante la bondad?
La bondad es esencial para el desarrollo social y emocional de un niño. Cuando los niños adoptan un comportamiento positivo hacia los demás, les ayuda a formar relaciones saludables y mejora su capacidad para comunicarse eficazmente con los demás. Estas habilidades son cruciales para su crecimiento como individuos y juegan un papel vital en su crecimiento social y emocional.
Las investigaciones han demostrado que la bondad no sólo beneficia a quienes la reciben, sino que también beneficia a quien la da. Los actos de bondad liberan la hormona oxitocina, que crea una sensación de felicidad y bienestar. Los niños que practican la bondad tienen más probabilidades de ser felices y estar contentos con sus vidas, lo que genera resultados positivos en su salud mental. La bondad podría mostrarse hacia otro ser humano o grupo de personas, hacia los animales o hacia la tierra.
Además, aprender a ser amable a una edad temprana puede hacer que los niños se conviertan en adultos integrales. Cuando los niños aprenden la importancia de la empatía y la compasión, es más probable que desarrollen sólidas habilidades sociales que pueden beneficiarlos a lo largo de sus vidas. Estas habilidades no sólo son importantes para las relaciones personales sino también para las relaciones profesionales.
Descargue aquí sus tarjetas de bondad gratuitas
¡Aquí están tus tarjetas de bondad para imprimir gratis! Descarga las páginas en pdf, imprímelas y recórtalas.
Cómo utilizar sus tarjetas de bondad gratuitas
Aquí hay siete formas creativas en las que puede utilizar las tarjetas imprimibles gratuitas con su hijo:
- Su hijo elige una tarjeta de bondad por semana. A medida que avanza la semana, analice ideas, avances y éxitos.
- Coloque una tarjeta de bondad en la lonchera o mochila de su hijo como recordatorio sorpresa de que debe ser amable durante el día.
- Elija una tarjeta de bondad al azar y úsela como inspiración para una salida familiar o una actividad que promueva la bondad.
- Desafíe a su hijo a realizar un acto de bondad todos los días durante una semana, utilizando las tarjetas como punto de partida para generar ideas.
- Utilice las tarjetas para enseñar a los niños más pequeños sobre las emociones y la empatía representando escenarios basados en las indicaciones.
- Anime a su hijo a llevar un diario de bondad y escribir sobre sus experiencias al realizar actos de bondad inspirados en las tarjetas.
- Reúnase con otros padres para formar un “club de bondad”. En grupo, sus hijos eligen una tarjeta en conjunto y trabajan en uno de los actos de bondad por mes, con el apoyo de sus padres.
24 actos de bondad contenidos en las tarjetas de bondad
1. Mantén la puerta abierta para que alguien
El más simple de los actos de bondad. Cualquiera puede mantener abierta una puerta a otra persona y eso demuestra respeto y consideración.
2. Escribe una nota de agradecimiento a alguien que te haya ayudado.
Escribir una nota bonita para dar las gracias es uno de esos actos sencillos que demuestran consideración y gratitud. Incluso los niños más pequeños pueden participar en esto con su ayuda. Por ejemplo, podrían trazar su nombre, hacer una huella de mano o hacer un dibujo en la nota. Este es un acto amable que puede convertirse en un hermoso hábito.
3. Felicita a alguien por algo que hizo bien
Los cumplidos son una forma sencilla de hacer sentir bien a otra persona, pero no siempre son fáciles de hacer. A veces nos sentimos expuestos o cohibidos cuando hacemos cumplidos a los demás, por lo que es posible que a su hijo no le resulte natural.
¡La forma de superar esto es a través de la práctica! Hazlo divertido. ¡Practique halagándose unos a otros y hágalo divertido animándolos a ser cada vez más grandiosos y escandalosos a medida que avanza! En la vida diaria, trate de modelar los cumplidos en su familia. Asegúrese de hacer un cumplido consciente a cada miembro de la familia todos los días.
4. Dona un juguete o una prenda de vestir que ya no uses a una organización benéfica.
Como padre, animar a su hijo a donar juguetes o ropa tiene muchos beneficios. Enseña generosidad, empatía y compasión. La donación también promueve las habilidades de ordenación y organización. Su hijo puede aprender la alegría de dar y tener un impacto positivo en la vida de otra persona.
5. Comparte tu juguete o merienda favorita con un amigo.
Compartir es una habilidad esencial. Cuando su hijo comparte, ya sea de buena gana o no, debe celebrarse. Compartir también puede mejorar las habilidades de comunicación y crear interacciones sociales positivas. Su hijo construirá relaciones más sólidas al compartir con los demás. También puede mejorar la autoestima y el sentido de valor de su hijo, sabiendo que puede marcar una diferencia en la vida de otra persona a través de un pequeño acto de bondad.
6. Ayuda a preparar la cena o el postre para tu familia.
¡Cocinar para los demás es una de esas cosas amables que benefician tanto al que da como al que recibe! Es muy satisfactorio que otros prueben y disfruten tu creación. Sin mencionar que su hijo aprenderá una habilidad esencial para la vida que le ayudará a ser independiente.
7. Ayuda a poner la mesa para la cena.
Los niños necesitan aprender a desempeñar un papel en el funcionamiento del hogar familiar. Pequeñas cosas como ayudar a poner la mesa para la cena muestran respeto por los demás miembros de la familia y por sus propias vidas ocupadas. Si su hijo ayuda espontáneamente o hace su tarea sin que se lo recuerden, asegúrese de reconocerlo y elogiarlo mucho.
8. Dibuja o pinta un cuadro para alguien que te importa
¿Ha considerado los beneficios de animar a su hijo a hacer un dibujo para alguien como un acto de bondad? No sólo fomenta la creatividad y la autoexpresión, sino que también fomenta la empatía, la gratitud y la generosidad. Hacer un dibujo puede ser un gran recordatorio para alguien de que te preocupas y aprecias. Entonces, ¿por qué no animar a su hijo a difundir la bondad a través de su arte hoy?
9. Ayuda a alguien con su tarea
Ayudar a otra persona con su tarea puede ser un increíble refuerzo de confianza para su hijo y, por supuesto, ayuda al otro niño. Incluso si su hijo no es académico, podría ayudar en un área de fortaleza como el arte, o podría ayudar a un niño más pequeño.
10. Escribe una nota positiva o haz un dibujo y déjalo en el escritorio o en la puerta de alguien.
Este acto de bondad consiste en aprender que no siempre es necesario obtener reconocimiento por ser amable. A veces se siente igual de bien mostrar amabilidad en secreto y tener ese conocimiento interno de que has hecho algo bueno. Las pequeñas “tarjetas de elogio” solo tardan 2 minutos en escribirse y pueden alegrarle el día a alguien.
11. Recoge basura en un espacio público como un parque o una playa.
Incluso los niños más pequeños pueden verse implicados en la recogida de basura. Ya sea que lo haga en familia o como parte de un evento organizado más grande, les brindará a usted y a su hijo un maravilloso sentido de comunidad y logro. ¡Es una de mis actividades favoritas!
12. Haz una tarjeta para un familiar o amigo que vive lejos
Escribir una tarjeta puede ser una forma reconfortante de demostrarle a alguien que te preocupas, especialmente cuando vive lejos. Como padre, animar a su hijo a escribir una tarjeta puede ayudarle a desarrollar su inteligencia emocional, así como sus habilidades de escritura.
También es una oportunidad para que su hijo reflexione sobre su relación con el destinatario y exprese sus sentimientos de amor, aprecio o amistad. Al escribir una tarjeta, su hijo puede aprender la importancia de mantenerse conectado con sus seres queridos.
13. Haz una pajarera o comedero para tu jardín o para colgar de una ventana
Crear una casa para pájaros o un comedero es una forma fácil y divertida de aprender a ayudar a criaturas no humanas. Su hijo se sentirá muy feliz al ver a los pájaros comer en su comedero o anidar en su caja para pájaros. Hay algunas ideas simples y económicas en el siguiente video de Caitie’s Classroom.
14. Ayudar a alguien con una tarea: por ejemplo un vecino anciano o un abuelo que necesita ayuda en su jardín.
Recomiendo hacer este como un proyecto de servicio comunitario para toda la familia. Si un vecino anciano tiene dificultades para mantenerse al día con el mantenimiento del jardín, usted podría lograr mucho pasando un par de horas limpiando y ordenando juntos. También fortalecerá vuestro vínculo como familia.
15. Leerle un cuento a un hermano menor, primo, amigo o mascota.
Por supuesto, leer en voz alta dará un fantástico impulso a las habilidades de alfabetización de su hijo. Ayudará a su hijo a profundizar el vínculo entre su hijo y el destinatario de la historia, especialmente si esa persona o animal necesita apoyo para sentirse más tranquilo.
Leerle una historia a alguien refuerza la idea de que dar puede tomar muchas formas y no es necesario dar algo físico.
16. Recoge y dona algunos alimentos enlatados o en cajas para un banco de alimentos.
Un número cada vez mayor de familias depende de los bancos de alimentos. Si hay semanas en las que puede prescindir de uno o dos artículos adicionales, ¿por qué no involucra a su hijo? Pueden recoger una caja de artículos en un plazo de 3 a 4 semanas y luego llevarla al punto de donación.
Su supermercado local generalmente tendrá un lugar para colocar los productos donados, desde donde se distribuirán a quienes los necesiten.
17. Hornea galletas o pastelitos para tu clase o equipo deportivo.
Hornear es una excelente manera de mostrarles a los demás que te preocupas por ellos y es muy divertido. Su hijo obtiene la alegría y la satisfacción de ver un proceso de principio a fin y crear algo maravilloso. También envían un mensaje positivo a su clase o equipo: “He estado pensando en ti y quiero hacer algo lindo por ti”.
18. Haz una pulsera de la amistad para un amigo o familiar.
Esta es una gran actividad para niños un poco mayores (8+). Es una forma sencilla y económica de mostrar amabilidad a un amigo. Todo lo que necesitas es un poco de lana o hilo de bordar de colores mezclados. Si su hijo es principiante, es posible que desee seguir un vídeo tutorial como el siguiente de Audrey’s Jar, y es posible que necesite su ayuda al principio.
19. Envíe un paquete de ayuda a un amigo o familiar que viva lejos.
¿Tiene su hijo un amigo o familiar al que no ve a menudo porque está muy lejos? Crear un paquete de atención es uno de esos tipos de actividades que hace que tanto el remitente como el receptor se sientan especiales. No se trata de gastar mucho dinero o hacerlo “elegante”. Se trata del amor que se ha puesto en el paquete.
Anime a su hijo a tomarse su tiempo para armar el paquete. Por ejemplo, puede contener algo rico para comer, algo hecho a mano y una pequeña nota personalizada y colorida.
20. Pinta piedras de la bondad y déjalas en espacios públicos.
Habrás oído hablar de la tendencia kindness rocks aunque no la hayas probado. Estos son un maravilloso acto de bondad al azar porque realmente podrían llegar a cualquiera.
Los niños pintan sus propios diseños creativos en rocas y luego los dejan en lugares aleatorios. Pueden tocar a alguien que es un completo desconocido y alegrarles el día. Los niños de todas las edades pueden hacer bondad…