La única guía para iniciar una comunidad que necesitas leer

En esta guía, le enseñaremos todo lo que necesita saber para asegurarse de convertirse en un profesional en la construcción de comunidades.

¿Qué es la construcción de comunidad?

Entonces, ¿qué es exactamente la construcción de comunidades y por qué debería importarle? Una comunidad en línea es un grupo de personas con una pasión o interés específico. Utilizan plataformas como redes sociales, foros y sitios web de preguntas y respuestas para compartir información. La construcción de comunidad son las acciones que tomas para crear un espacio para que tus fans, seguidores o clientes interactúen, compartan amor y hablen sobre lo que les importa.

¿Cuáles son los beneficios de la construcción de comunidad?

Ahora que sabe qué es la construcción de comunidades, analicemos los beneficios de invertir su tiempo y energía en la construcción de comunidades. En primer lugar, las comunidades en línea ayudan a generar confianza y lealtad al brindarle una forma nueva y atractiva de promocionar su marca. También le brindan la oportunidad de mejorar su atención al cliente al brindarles a las personas un espacio para apoyarse mutuamente. También puede utilizar su comunidad en línea para involucrar a sus clientes y pedirles comentarios. No solo eso, también puedes encontrar muchas formas de monetizar tu comunidad con eventos, suscripciones y cursos premium.

El problema de las redes sociales

Dondequiera que miremos, somos bombardeados con anuncios que compiten por nuestra atención. Las redes sociales son uno de los mayores infractores. En el mejor de los casos, es un espacio abarrotado en el que hay que hacer un esfuerzo incansable para hacerse oír. En el peor de los casos, es un refugio para escándalos y comportamientos ruidosos y desagradables. ¿Alguien recuerda Cambridge Analytica? No parece el mejor lugar para invertir su construcción comunitaria esfuerzos, ¿verdad?

Ahora bien, no estamos sugiriendo que las redes sociales no tengan potencial. Sigue siendo un buen lugar para encontrar clientes y reunir a tus fans. El problema esel alcance orgánico en Facebook ha sido disminuyendo desde principios de 2018 y Vamos a suponer que no tienes un conjunto interminable de recursos para pasar el día intentando descubrir el último cambio en el algoritmo de Facebook que tienes a tu disposición.

Nos apasiona ayudarte a construir una comunidad próspera que realmente te ayudará a hacer crecer tu marca al reunir a tus fans en un espacio seguro que poseer y controlar. eso es lo que se trata de. Pero no te vamos a mentir: requiere esfuerzo, dedicación y pasión por lo que haces. Pero créanos: ¡vale la pena! Y estamos aquí para ayudarle con los consejos y herramientas que necesita para hacerlo realidad.

¿Por qué necesitas tu propia comunidad en línea?

Las redes sociales familiares tienen menos que ver con la comunidad y más con empresas e individuos que luchan por llamar la atención en un entorno ruidoso y superpoblado. El número promedio de amigos que tiene alguien en Facebook, por ejemplo, es más de 300. Pero la ciencia nos dice que podemos, en promedio, mantener un máximo de 150 conexiones sociales significativas a la vez.

Aún así, los humanos son criaturas sociales. El 42% de las personas utiliza las redes sociales para mantenerse en contacto con sus amigos y familiares. Un tercio de ellos lo utiliza para encontrar nuevos productos para comprar. Más de una cuarta parte utiliza las redes sociales para conocer gente nueva. En otras palabras, las personas recurren a las redes sociales para mejorar su vida social y compartir consejos con sus pares. Pero ninguna de estas cosas es fácil cuando intentas competir por la atención junto a tantos otros. En cambio, terminamos sintiéndonos más solosporque hay poco o ningún sentido de pertenencia.

Construir una comunidad propia puede cambiar eso.

Redes como Facebook están diseñadas para alentar a las personas a agregar tantos «amigos» como sea posible y es fácil perderse centrándose en métricas de vanidad como los «me gusta» y los seguidores. En otras palabras, hay un falta de comunidad, y ese es exactamente el problema que queremos resolver. Las relaciones reales, incluidas las que existen entre las empresas y sus clientes, se definen por el compromiso.

La construcción de comunidades no se trata de números. Se trata de unir a las personas y unirlas con una pasión o un punto de interés común. En realidad, eso sólo puede suceder cuando hay un enfoque claro, y es mucho más fácil de mantener cuando usas el tuyo propio. plataforma de construcción comunitaria, en lugar de depender de las grandes redes sociales. Aquí hay un ejemplo perfecto de uno de nuestros clientes:

Acción por la felicidad es una organización benéfica de salud mental líder en el Reino Unido. Aunque comenzaron a utilizar las redes sociales para conectarse con su comunidad, pronto descubrieron que los miembros no se sentían cómodos discutiendo temas delicados en un entorno así. Entonces, utilizaron Disciple para construir un espacio seguro lejos del impacto negativo que las redes sociales estaban teniendo en su gente”.

Construcción comunitaria se trata de fomentar conexiones reales entre personas reales. Simplemente no hay mejor manera de ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos y establecer una conexión significativa con su marca. Ya sea involucrando a su comunidad con eventos transmitidos en vivo, charlando sobre las últimas tendencias o compartiendo las próximas grandes ideas de productos, una comunidad de marca ayuda a las personas a centrarse en un propósito común.

Y eso también ayuda a que su negocio crezca. Le ayuda a generar un impacto real y duradero y, con ello, viene la lealtad. Le brinda a usted y a sus clientes un espacio para apoyarse mutuamente y crecer juntos.

¿Qué convierte a un cliente en un súper fan?

Cuando las personas buscan algo para comprar, ya no piensan sólo en el producto y el precio. También compran porque realmente les gusta la marca y la forma en que hace las cosas.

Los precios bajos no siempre significan muchas ventas. Basta con mirar la industria de la moda. Cosas que cuestan lo mismo (y probablemente incluso se fabrican en la misma fábrica) de repente pueden costar diez veces más tan pronto como se les pega una etiqueta de marca de alta gama. A menudo, la calidad no es superior a la de productos similares que son mucho más baratos. Pero eso no impide que la gente desembolse más para conseguir las últimas marcas de moda. Se trata de la reputación y la sensación de exclusividad que conlleva tener un gran número de seguidores.

Hoy en día, la lealtad gira en torno a la comunidad, por lo que la mejor manera de comenzar es brindarles a tus fans un lugar al que puedan llamar hogar. Bríndeles un entorno que ofrezca valor real. Estamos hablando de cosas como límites, exclusividad, bienestar emocional, la oportunidad de conectarse con otros y promover sus metas personales. La gente quiere estar unida bajo una misión común e intereses relevantes.

Cómo crear una comunidad altamente comprometida

Define tu propósito y lo que representas

Big Social intenta ser todo para todos. Aunque puedes intentar crear una comunidad en Facebook, es fácil terminar siendo arrastrado por la propia marca de Facebook y, por supuesto, por toda la publicidad de otras empresas. Exactamente lo mismo se aplica a todas las demás redes importantes. Pero con el tuyo aplicaciones para crear comunidadespuedes elegir tu misión y mantenerla en el centro del escenario.

Sepa lo que representa y asegúrese de que su misión quede clara cada vez que alguien interactúe con su comunidad. No intentes ser algo que no eres sólo para conseguir más seguidores. Aprenda de los mejores, pero sea único. Recuerde, menos es más.

Por ejemplo, un aptitud física instructor Es posible que desee ayudar a los clientes a ponerse en forma con sesiones de capacitación en línea a las que se puede acceder desde cualquier lugar. A firma consultora Es posible que desee construir una comunidad exclusiva para construir conexiones más fuertes y valiosas. A fotógrafo profesional Es posible que desee ayudar a otros a aprender a través de una plataforma comunitaria con acceso a talleres y cursos. ¿Cuál es tu misión?

Deja de transmitir y comienza a participar

¿Conoce otra razón importante por la que el marketing en redes sociales a menudo resulta en decepción? Es porque muchas marcas hablan en sus clientes potenciales. Es cierto que no podemos atribuir esto exactamente a las redes sociales, pero es un problema lo suficientemente grave como para mencionarlo. Hablando en la gente no resonará, especialmente teniendo en cuenta que nos bombardean con anuncios todo el tiempo. De hecho, es una forma segura de dejar de seguirte.

Entonces, deja de contribuir al ruido, lleva a tu gente a un lugar más tranquilo (como una comunidad propia) y inicia una conversación.

A los consumidores de hoy les encantan las marcas en las que los empleados actúan como clientes. ¡Con algunas empresas, es incluso difícil notar la diferencia!

La gente interactúa con las marcas en las redes sociales porque es menos formal. Es menos intimidante. Se trata de personas reales que abordan desafíos y temas reales del día a día.

Construcción comunitaria Se trata de ponerse en el lugar de sus clientes y hablarles no como un líder, sino como un igual. En lugar de intentar venderles algo, debería intentar iniciar conversaciones sobre sus intereses, necesidades y deseos.

Escuche a su gente y demuéstrele que valora sus opiniones. Quién sabe, ¡tal vez sea simplemente un fan al que se le ocurra la próxima gran idea para un nuevo producto!

Sea útil y lidere con el ejemplo

El marketing y la atención al cliente alguna vez fueron dos cosas muy diferentes. Ahora están tan estrechamente entrelazados que no se puede tener uno sin el otro. De hecho, la mejor manera de conseguir seguidores leales es ofrecer soluciones. Capacite a su audiencia educándola. Ayúdelos a sacar más provecho de sus productos y servicios y a alcanzar sus objetivos con gran éxito.

Eso no significa que el personal de marketing deba convertirse en personal de soporte técnico, pero sí significa que deben estar preparados para ayudar en lo que puedan.

Todos los que participan en su construcción comunitaria Los esfuerzos deberían ayudar a los fanáticos a descubrir sus desafíos generando las discusiones adecuadas. Pregunte a su comunidad qué les gusta y qué no les gusta de sus productos y servicios. Publica y comparte contenido que dé a la gente algo de qué hablar. Organizar eventos sociales en línea. Realizar encuestas y sondeos. ¡Las posibilidades son infinitas!

Este enfoque sentará las bases para encontrar formas creativas de ayudar y apoyar a su gente. Y, lo que es más importante, les inspirará a ayudarse unos a otros.

Como marca moderna y centrada en las personas, su objetivo es ayudar a las personas. La misión de tu marca debe ser empoderar a tu comunidad a través de la educación. Tomemos como ejemplo los servicios de entrenamiento y coaching personal. Ayudan a las personas a alcanzar sus objetivos personales o profesionales. Si predicas con el ejemplo, los miembros de tu comunidad seguirán ese ejemplo y empezarán a ayudarse unos a otros también. Se apoyarán mutuamente con responsabilidad. Encontrarán socios que podrán aprender con ellos y tal vez incluso hacer amigos para toda la vida.

Con la misión de su marca como guía, dé un ejemplo a seguir para su comunidad. Si desea fomentar ciertos comportamientos, ¡no hay mejor manera que exhibir esos comportamientos usted mismo!

Sí, también necesitas reglas y pautas 🔨

Dar un buen ejemplo hará que sea mucho más fácil moderar su comunidad y mantener un ambiente saludable. Pero siempre existirá el riesgo de que entren elementos menos deseables. Es un hecho desafortunado en la construcción de cualquier comunidad en línea, pero no tiene por qué amenazar todo su arduo trabajo.

Por qué necesitas pautas comunitarias

Crear un espacio seguro para tus miembros es mucho más fácil cuando usas el tuyo propio aplicaciones para construir comunidades. Con las redes sociales habituales, puede terminar sintiendo que tienes que moderar toda la red. ¡Buena suerte con eso en Facebook! Pero incluso las comunidades más pequeñas pueden generar malos comportamientos en ocasiones. Por eso es necesario tener claras las reglas y estar preparado para hacerlas cumplir cuando sea necesario.

Las normas y directrices comunitarias ayudan a establecer los estándares. También apoyan sus esfuerzos para mantener a su comunidad bajo control si…