Hamlet: el tema de la venganza

La venganza es un tema evidente en la obra de Shakespeare, Hamlet.

Aldea es el personaje principal que busca venganza en la obra.

  • o Hamlet busca vengarse de Claudio porque mata a su padre, el rey Hamlet.
    • El fantasma del rey Hamlet le dice a Hamlet que se vengue de Claudio por matarlo.
      • § “Vengar su más repugnante y antinatural… asesinato más repugnante, como en el mejor de los casos, / pero este más repugnante, extraño y antinatural” (1.5.25-28).
    • Hamlet está de acuerdo y dice que está ansioso por hacerlo y que lo hará rápido.
      • § “Apresúrate a saber que yo,/ con alas tan veloces como la meditación o los pensamientos de amor,/ puedo lanzarme hacia mi venganza” (1.5.29-31).
      • o Hamlet también busca vengarse de Rosencrantz y Guildenstern.
        • Hamlet busca vengarse de estos ‘amigos’ porque siente que lo traicionaron ya que van a decapitarlo, tal como le indica el Rey en la carta que les entrega. Hamlet encuentra esta carta y los mata. Más tarde le cuenta esto a Horatio cuando lo conoce en persona.
          • “…A mi propia habitación otra vez, atreviéndome (Mis temores olvidan los modales) a abrir/ Su gran comisión, donde encontré, Horacio—/ ¡Oh real picardía!—una orden exacta,/ Llenada de muchos tipos diferentes de razones/ Importando La salud de Dinamarca, y la de Inglaterra también, / Con – ¡jo! – tales bichos y duendes en mi vida / Que, bajo supervisión (sin tiempo perdido, No, para no detener el rechinar del hacha) / Mi cabeza debería ser cortada” (5.2.16-24).

Laertes busca vengarse del asesino de su padre.

  • o Laertes busca vengarse de Hamlet porque mata a su padre, Polonio.
    • Laertes descubre que su padre está muerto y promete vengarse de su muerte.
      • § “Que venga lo que venga; /sólo yo seré completamente vengado de mi padre” (4.5.132-133).
    • Laertes dice que demostraría que es el hijo de su padre cortándole el cuello a Hamlet en la iglesia.
      • § “Para degollarlo en la iglesia” (4.7.127).

Claudio busca vengarse de Hamlet.

  • o Claudio envía a Hamlet a Inglaterra cuando asesina a Polonio.
    • Claudio admite en su soliloquio que Hamlet es como una «fiebre ardiente en su cerebro», y añade que necesita ser curado rápidamente. Claudio también añade que nunca será feliz a menos que Hamlet esté muerto.
      • § “Por cartas congruentes en ese sentido, /La presente muerte de Hamlet. Hazlo, Inglaterra; /Porque como la agitación en mi sangre él se enfurece, /Y tú debes curarme: hasta que sepa que está hecho, /Sin embargo mis suertes, mis alegrías nunca comenzaron” (4.4.65-68).
  • o Claudio ayuda a Laertes a planificar el asesinato de Hamlet.
    • Claudio le dice a Laertes que Hamlet regresa de Inglaterra y también dice que «ningún asesino buscará refugio bajo una iglesia y que la venganza no tiene fronteras».
      • § Hamlet vuelve: ¿Qué emprenderías, / Para mostrarte hijo de tu padre con hechos/ Más que con palabras? … En verdad, ningún lugar debería santificar el asesinato; / La venganza no debe tener límites” (4.7.124-127).

Fortinbrás buscando venganza contra el rey Hamlet

  • o Fortinbrás busca vengarse del rey Hamlet y de Dinamarca porque el rey Hamlet mató al rey Fortinbrás durante la batalla.
    • Horacio explica que el rey Fortinbrás fue asesinado por el rey Hamlet, y ahora el príncipe Fortinbrás planea anexar Dinamarca para ganar la tierra por la que luchaba su padre y dañar a quien se interponga en su camino.
      • § “Ahora, señor, el joven Fortinbrás,/ De temple no mejorado, ardiente y lleno,/ Ha estado en las faldas de Noruega aquí y allá/ Se ha metido una lista de resueltos sin ley,/ Para comida y dieta, para alguna empresa/ Que tiene estómago en ‘t, / que no es otro—/ Como bien le parece a nuestro estado—/ Sino recuperar de nosotros, con mano fuerte/ Y términos obligatorios, esas dichas tierras/ Así las perdió su padre” (1.1.95-104 ).