Una comunidad virtual, también conocida como “comunidad en línea”, es un grupo de personas que se reúnen a través de un “espacio” digital para compartir intereses, pasiones o creencias comunes. Ese espacio puede ser un sitio web o una aplicación que cada persona ha descargado e instalado en su teléfono, tableta o computadora portátil.
La comunidad en línea a menudo (no siempre) está dirigida por una sola persona que tuvo la idea de reunir a personas que comparten sus intereses. Además de brindar impulso a la comunidad, el líder o anfitrión puede ser el principal creador de contenido. Esto es especialmente cierto si el líder comunitario ofrece coaching o tiene su propia línea de ropa, accesorios, muebles u otros productos.
Los miembros de la comunidad obtienen valor tanto de la proximidad al líder creativo (el diseñador, el instructor, el músico o lo que sea) como de las interacciones entre ellos. Es esta capacidad de construir y fomentar relaciones personales con otros miembros lo que separa a una comunidad en línea de, por ejemplo, suscriptores de revistas o fanáticos de la música que comparten intereses comunes pero nunca se comunican entre sí.
¿Cuales son los beneficios?
Una comunidad virtual ofrece una variedad de beneficios para todos los involucrados, que incluyen, entre otros:
Conexiones genuinas: Aunque el espacio en el que se encuentran puede ser una creación puramente digital, las conexiones que se establecen a través de una comunidad en línea son conexiones del mundo real que a menudo duran años.
Alcance global: La membresía en una comunidad en línea no está limitada por fronteras políticas o geográficas. Puedes tener miembros de cualquier parte del mundo, lo que hace que la comunidad sea mucho más animada.
Desarrollar embajadores de marca: Si fabrica muebles o ropa a medida, una comunidad en línea de fans y seguidores puede convertirse con el tiempo en algunos de los embajadores de su marca más importantes.
Movilidad: No sólo puedes atraer miembros de todo el mundo, sino que tus miembros pueden iniciar sesión y ponerse al día ya sea que estén saliendo a almorzar, en la playa, tomando un descanso de las compras o acostados en la cama.
Ingresos mejorados: Las mejores aplicaciones comunitarias te brindan control total sobre la monetización. Puede ofrecer membresías freemium y premium, compras dentro de la aplicación, acceso a contenido exclusivo y más.
Centralización: Dependiendo de su tipo de negocio, es posible que pueda reunir todos los diferentes elementos bajo un mismo techo virtual, incluidas membresías, cursos, eventos en vivo y más.
¿Cuáles son los inconvenientes?
Todo tiene una desventaja, incluidas las comunidades virtuales. Afortunadamente, las desventajas de una comunidad en línea casi siempre son superadas por los beneficios. Aún así, es importante ser sincero sobre los posibles inconvenientes, así que aquí los tienes:
Los costos de puesta en marcha: Ya sea que su comunidad se construya en torno a un sitio web o una aplicación móvil, habrá costos asociados con el inicio.
Competencia técnica requerida: El anfitrión de la comunidad deberá tener al menos algunos conocimientos técnicos para poder organizar, promover y mantener su comunidad en línea.
Posible pérdida de datos personales: Es posible que los piratas informáticos puedan hacerse con los datos del usuario. Esto es especialmente cierto si construyes tu comunidad utilizando Grupos de Facebook u otras plataformas gratuitas.
trolls: Algunas personas no tienen nada mejor que hacer que unirse a comunidades en línea y hacerles la vida imposible a otras personas. Ésta es una de las razones por las que necesita herramientas sólidas de moderación de contenido.
Diferentes tipos de comunidades virtuales
Las comunidades virtuales adoptan muchas formas y formas. Estos son algunos de los tipos más populares de comunidades en línea:
Comunidades de marcas: Este tipo de comunidad virtual se crea para apoyar una marca en particular. El objetivo es fomentar una conexión entre la marca y los miembros de la comunidad.
Comunidades de aprendizaje: Las comunidades de aprendizaje adoptan innumerables formas y cubren una gran cantidad de temas, desde la construcción de muebles hasta el aprendizaje de idiomas extranjeros.
Comunidades de entrenadores: El número de entrenadores personales, asesores financieros y aquellos que ofrecen diversos tipos de coaching personal en línea se ha disparado en los últimos años.
Comunidades de apoyo: Existen grupos de apoyo para ayudar a las personas que enfrentan todo tipo de desafíos, incluida la paternidad, las enfermedades crónicas y las discapacidades.
Comunidades de acción: Este tipo de comunidad se funda para promover una causa particular, ya sea el medio ambiente, los derechos de los animales o cualquier otra cosa.
Comunidades de fans: A muchas personas les apasionan los cómics, a otras les apasionan igualmente los videojuegos y otras no se cansan de ver varias series de televisión.
Comunidades de pasatiempos: La filatelia, la fotografía, la observación de aves, el acolchado, la jardinería y muchas otras actividades son un terreno fértil para crear y nutrir una comunidad.
Cómo las empresas pueden utilizar las comunidades virtuales
Si bien los grupos de aprendizaje y apoyo son extremadamente populares y ayudan a muchas personas a mejorar sus vidas de manera importante, las empresas grandes y pequeñas también han descubierto los beneficios de tener una comunidad en línea próspera.
Las comunidades virtuales brindan a las empresas el tipo de retroalimentación auténtica que no pueden obtener en ningún otro lugar. Muchas empresas utilizan su comunidad en línea como caja de resonancia. Ofrecen una vista previa de los nuevos productos exclusivamente a los miembros de la comunidad para obtener sus comentarios y luego realizan cambios basados en esos comentarios antes de introducir el producto en el mercado más amplio. En ese sentido, la comunidad en línea sirve como un enorme grupo focal.
Las empresas también utilizan comunidades virtuales para reducir los costos de adquisición de clientes. Cuando los miembros de la comunidad tienen acceso a avances exclusivos y similares, tienden a convertirse en defensores vocales de la marca y, consciente o inconscientemente, defienden la marca ante otros. Este tipo de defensa espontánea de la marca puede reducir drásticamente el costo de adquisición de nuevos clientes.
Como mencionamos anteriormente, una comunidad en línea también tiene alcance global, lo que significa que la empresa puede exponer a personas de todo el mundo a los placeres de su producto en particular. Mientras que hace 50 años la huella del cliente puede haberse limitado a una ciudad, región o nación, hoy potencialmente puede llegar a personas que se encuentran al otro lado del mundo de distancia y a todos los que se encuentran en el medio.
Claves para lanzar tu propia comunidad online
Lanzar una comunidad en línea no es tan difícil como podría pensar, pero requerirá trabajo duro y una visión clara. Te recomendamos comenzar siguiendo estos 4 pasos:
1: Define tu propósito
¿Cuál es el motivo de iniciar tu comunidad virtual? ¿La noción fundamental de que todo lo demás se construirá sobre ella? Ten eso claro antes de hacer cualquier otra cosa.
2: Definir el miembro ideal de la comunidad
Una vez que sepa por qué está iniciando una comunidad en línea, será evidente a quién desea y necesita atraer. Cree un perfil de ese miembro ideal de la comunidad y comparta ideas de contenido a partir de él.
3: Elige una plataforma comunitaria
La plataforma que elija jugará un papel crucial a la hora de determinar si tendrá éxito o fracasará. Asegúrese de que el software de su plataforma comunitaria sea confiable, versátil y proporcione todas las herramientas que necesita. Puede leer nuestra guía sobre las mejores plataformas comunitarias en 2023 y cómo elegir, aquí.
4: Apóyate en la experiencia de bienvenida
Desea asegurarse de que los nuevos miembros se sientan bienvenidos desde el principio. Cree una experiencia de incorporación que los reconozca y les agradezca por la fe que muestran en usted.
¿Qué plataformas puedo utilizar para crear una comunidad virtual?
Tienes muchas opciones cuando se trata de construir una comunidad en línea. Aunque, como ocurre con casi todo en la vida, algunas opciones serán notablemente mejores que otras. A continuación se muestran las plataformas más efectivas disponibles actualmente para construir y fomentar una comunidad en línea exitosa.
Lo que separa a una comunidad en línea exitosa de una que no tiene éxito tiene tanto que ver con la plataforma que utiliza para construir su comunidad de miembros como con los productos, ideas o causas detrás de la comunidad. Con una aplicación comunitaria Disciple, obtienes todo lo que necesitas para crear el tipo de comunidad que impulsará tu marca o causa en los años venideros.
Potentes herramientas de moderación, transmisión en vivo ilimitada, una variedad de formas de recibir comentarios de los miembros y seguridad de última generación son solo el comienzo. Disciple también ofrece un alto grado de personalización, notificaciones automáticas, chat en tiempo real, comentarios en cadena, segmentación de membresía y una amplia gama de opciones de monetización que no encontrará en ningún otro software comunitario en línea.
Si su objetivo es establecer una comunidad en línea que mejore su negocio, promueva su causa de manera efectiva o proporcione una manera sencilla para que personas de todo el mundo aprovechen su experiencia, una aplicación de la comunidad Disciple es la mejor manera de hacerlo.
Discípulos profesionales
- Todo lo que necesita para iniciar y fomentar una comunidad en línea saludable
- Una amplia variedad de formas de conectarse con sus miembros
- Control total sobre los datos del usuario.
- Control total sobre la monetización
- Una experiencia de usuario altamente personalizable
- Las aplicaciones de Disciple se pueden etiquetar como blancas, poniendo su marca al frente y al centro
- Fiabilidad sólida y rendimiento sin fallos
- Fantástica infraestructura de soporte, que incluye un administrador de éxito del cliente dedicado, soporte técnico y acceso exclusivo a la comunidad de clientes de Disciple, The Collective.
Contras del discípulo
- no es gratis
- Tomará algún tiempo familiarizarse con el software.
Flojo
Slack proporciona una interfaz elegante y moderna, confiabilidad técnica y una opción gratuita, que en sí misma atraerá a muchos creadores de comunidades que trabajan con un presupuesto limitado. Slack, sin embargo, está diseñado principalmente como una herramienta en el lugar de trabajo y carece de muchas de las características necesarias para una verdadera construcción de comunidad.
Hablemos primero de esa opción gratuita, ya que es sin duda uno de los principales atractivos de Slack. La buena noticia es que no hay costos ocultos detrás de la opción gratuita. En realidad es gratis. La noticia no tan buena es que la opción gratuita no funcionará bien para más de unas pocas docenas de miembros, rápidamente se encontrará con límites de almacenamiento y todas sus conversaciones se eliminarán después de 14 días.
Aún así, si está dispuesto a desembolsar la opción premium, podrá gestionar tantos miembros de la comunidad como pueda atraer. También tendrás acceso a una variedad de complementos que te permitirán mejorar la experiencia del usuario. Pero aún no tendrás acceso al tipo de conjunto de funciones que obtendrías con Disciple.
Profesionales flojos
- Hay disponible una versión gratuita auténtica
- Una variedad de complementos útiles
- Compartir en tiempo real
- Técnicamente sólido y fiable
- Opciones de canales públicos, privados y compartidos.
- Período de prueba gratuito
Desventajas flojas
- La versión premium es cara
- Espacio de almacenamiento limitado incluso con la versión de pago
- La configuración predeterminada puede resultar abrumadora
- Diseñado para la comunicación en el lugar de trabajo en lugar de para la construcción de comunidades.
Grupos de Facebook
Los grupos de Facebook tienen algunas ventajas sobre cualquier otra plataforma de creación de comunidades que exista. El primero es el reconocimiento del nombre. Sería difícil encontrar a alguien vivo hoy que no haya oído hablar de Facebook. El segundo es el tamaño. Cuando te unes a Facebook, te unes a entre 1.000 y 2.000 millones de personas más que también son miembros. Y el tercero es el precio. Configurar un grupo de Facebook es gratis.
Todas esas son cosas buenas y para muchos líderes de comunidades sociales, son suficientes para justificar el lanzamiento de su comunidad en línea como un grupo de Facebook. Pero el hecho es que, si bien Facebook tiene algunas ventajas innegables, también viene con una buena cantidad de carga negativa.
Antes que nada,…