¿Cómo puedo aumentar la participación del grupo de Facebook?

Si tiene dificultades con la participación del grupo de Facebook o se pregunta cómo puede aumentar y aumentar la participación del grupo de Facebook, está en el lugar correcto. Con las tasas de participación de Facebook en su punto más bajo de todos los tiempos, las personas buscan formas más efectivas de construir y nutrir sus comunidades en línea.

¿Qué es un grupo de Facebook?

A diferencia de las páginas de Facebook, que son para clientes existentes que quizás ya conozcan su negocio u oferta, los grupos de Facebook funcionan más como Foros de discusión con el objetivo principal de unir a personas con intereses similares. Un grupo de Facebook también se puede utilizar como un espacio para atraer e interactuar con nuevos clientes potenciales. Los grupos de Facebook pueden ser públicos; abiertos a cualquiera que desee unirse a ellos, otros son privados y sólo mediante invitación, mientras que algunos están completamente ocultos de los resultados de búsqueda.

Puede consultar las principales diferencias entre un grupo de Facebook y una página de Facebook en la siguiente tabla:


Fuente: Singlegrain.com

Cómo crear un grupo de Facebook exitoso

Paso 1. Aprovecha las nuevas funciones

Uno de los diferenciadores más importantes entre las páginas de marca y los grupos de Facebook es que estos últimos no están destinados a servir como plataformas publicitarias. Pero eso no significa que todavía no puedan ayudarlo a aumentar su alcance y construir una comunidad en línea comprometida.

Además de las actualizaciones del algoritmo, Facebook introdujo varias características nuevas para los grupos, incluidos recursos educativos, atención al cliente mejorada, un motor de reglas y políticas actualizado y aprobación previa de publicaciones de miembros específicos.

Lo más importante es la capacidad de aprobar previamente las publicaciones de los miembros más comprometidos y de confianza, lo que puede ahorrar mucho tiempo. Otra característica nueva es Watch Parties, que permite compartir transmisiones en vivo, como Entrenamiento en linea sesiones.

Paso 2. Considere hacer que su grupo sea solo por invitación

La participación en los grupos de Facebook suele faltar en los grupos abiertos, en gran parte porque tienden a verse inundados rápidamente de spammers que utilizan perfiles falsos generados por computadora.

Muchas marcas crean grupos abiertos para maximizar su alcance y promocionar sus productos y servicios a la mayor cantidad de personas posible. Como era de esperar, este enfoque no logra mucho. Dado que los grupos se adaptan mejor a los clientes más comprometidos para fines como la ideación de productos, generalmente es mejor crear un grupo cerrado al que los miembros deben enviar una solicitud de invitación.

Otra alternativa es crear un grupo secreto, pero para ello será necesario enviar invitaciones, ya que el grupo quedará oculto en los resultados de búsqueda. Sin embargo, esta suele ser la mejor opción para cualquier grupo interno destinado únicamente a empleados.

Paso 3. Elija el momento adecuado para lograr la máxima visibilidad

El tiempo es extremadamente importante en el marketing de redes sociales, sobre todo porque el contenido publicado en comunidades en línea ocupadas rápidamente queda enterrado antes de que muchas personas tengan la oportunidad de verlo.

Necesita saber cuándo es más probable que sus miembros estén en línea. Por ejemplo, si tiene una empresa B2B, es probable que sus miembros sean más activos los días laborables, especialmente durante las pausas para el almuerzo, temprano en la mañana y temprano en la noche.

Para las marcas orientadas al consumidor, los fines de semana y las noches tienden a funcionar mejor. Afortunadamente, puedes programar publicaciones en grupos de Facebook escribiéndolas con anticipación y luego eligiendo una fecha y hora para publicarlas. Aunque existen algunas pautas generales como las que hemos mencionado, el tiempo varía enormemente de una industria a otra, por lo que es posible que tengas que experimentar.

Etapa 4. Crea tu propia plataforma comunitaria

Si bien se puede decir que las tasas de participación de los grupos de Facebook son más altas que las de las páginas comerciales, aún estás restringido por los caprichos de la plataforma. Facebook es el que tiene el control aquí y el que obtiene ganancias.

Esto significa que usted tiene poco que decir sobre cómo opera su comunidad, qué tipo de experiencia ofrece a sus miembros y no tiene opciones para monetizar su comunidad. La alternativa es sacar tu grupo del ecosistema de Facebook, ya sea en una plataforma web como un foro o (especialmente si quieres cobrar una suscripción) creando tu propia plataforma comunitaria.

Principales formas de aumentar la participación del grupo de Facebook

Lo ideal sería que los líderes comunitarios que quieran intensificar sus esfuerzos de marketing de contenidos publiquen contenido atractivo los 7 días de la semana. Algunos de estos días pueden depender de métodos básicos de marketing de contenidos, como publicaciones de blogs o mensajes de discusión grupal, pero otros deberían ser más elaborados. Por ejemplo, podría ser una buena idea anunciar una cantidad de días temáticos durante los cuales los administradores del grupo alienten a los miembros de la comunidad a compartir publicaciones que se ajusten a un tema determinado. El tiempo y el esfuerzo que requieren este tipo de publicaciones pueden ayudar a fomentar un sentido compartido de pertenencia entre los miembros de la comunidad.

Aquí hay 13 formas altamente efectivas de aumentar la participación dentro de su grupo de Facebook.

1. Saluda a los nuevos miembros

Dar la bienvenida a nuevos miembros a su grupo con un mensaje amigable es una excelente manera de establecer una buena relación y establecer una conexión desde el principio.. Cuando hace todo lo posible para fortalecer esta conexión, es más probable que los miembros se sientan incluidos y cómodos compartiendo sus pensamientos y sentimientos con otros en su grupo de Facebook. Una forma rápida de mantenerse al tanto de sus nuevos miembros es revisarlos semanalmente con un mensaje escrito personalizado o incluso un video en el que pueda etiquetar a los miembros.

2. Inicie la conversación

Facilite a sus miembros conectarse con rompehielos. Pedirle a las personas que se presenten y digan de dónde son es una forma rápida de generar conversaciones. También es una excelente manera para que sus miembros se sientan vistos, valorados y apreciados, y como si se unieran a una familia en lugar de sentir que son solo un número más. Otra forma de hacer que las personas se sientan bienvenidas es comunicarse con ellas directamente enviándoles un mensaje privado.

3. Libera el narrador que llevas dentro

Contar historias es una excelente manera de involucrar a sus miembros. Esto puede ser a través de publicaciones escritas, fotografías o videos. Puedes contarle a la gente la historia de por qué iniciaste tu grupo de Facebook, cuál es tu misión y las luchas o desafíos que has enfrentado, y con cuáles tus miembros podrán identificarse. A la gente le gusta que mantengas las cosas reales, por lo que enfatizar tu lado humano es una excelente manera de fortalecer las conexiones con tu comunidad.

4. Utilice cuestionarios, encuestas y sondeos.

A las personas les encanta sentirse involucradas en su comunidad y crear encuestas, cuestionarios y sondeos es una excelente manera de captar su atención, generar interacciones y mantenerlos enganchados. Lanzarlos de forma regular es absolutamente obvio para el compromiso.

5. Sea curioso

Sea curioso y haga preguntas a su comunidad. Esta es una excelente manera de iniciar las conversaciones y anima a otros a participar rápidamente en las conversaciones para compartir sus pensamientos también. Los tipos de preguntas incluyen:

  • Preguntas de final abierto como «¿Qué estás viendo en Netflix en este momento?» No hay una respuesta única para esta pregunta y la gente responderá de manera diferente.
  • Preguntas cerradas como «¿Te gusta nuestro nuevo logo?» La gente responderá directamente con un «Sí» o un «No».
  • Preguntas basadas en imágenes aquí es donde se comparte una imagen con la pregunta para que las personas puedan entenderla fácilmente.

6. Publicar citas de fotografías.

Hay una razón por la que ves tantas citas de fotografías en línea: porque funcionan y son una excelente manera de generar participación. Las fotografías sencillas con citas relevantes de la industria o citas inspiradoras son una excelente manera de fomentar las interacciones con su audiencia. Tenga en cuenta a su audiencia cuando los cree para asegurarse de que sean relevantes y asegúrese de seleccionar la imagen correcta para asegurarse de que sea apropiada para sus miembros.

7. Publica en el momento adecuado

Tiempo lo es todo. Asegurarse de que sus publicaciones se publiquen en el momento adecuado es fundamental para impulsar la participación. Si la mayor parte de su audiencia se encuentra en el Reino Unido, por ejemplo, publicar mientras duermen o cenan puede no generar tanta participación como lo haría durante momentos específicos del día. Lo mismo se aplica a otras zonas horarias: si su audiencia está en los EE. UU., publicar en momentos en que están dormidos tampoco generará resultados. Comprobar de qué países es tu audiencia es un excelente punto de partida. También puedes utilizar herramientas de programación como Hootsuite para planificar previamente tus publicaciones y probar diferentes momentos para ver cuándo obtienes la mayor participación.

8. Aprovecha al máximo las transmisiones en vivo

La transmisión en vivo es una excelente manera de generar más visibilidad para su grupo de Facebook y aumentar la participación. Cuando transmites en vivo de manera constante, es más probable que las personas establezcan una mejor conexión contigo y estén más dispuestas a participar en conversaciones o comentar tus publicaciones. También puede aprovechar esta funcionalidad ofreciendo periódicamente secuencias de preguntas y respuestas.

9. Interactúa con tu comunidad

Si desea que la gente interactúe con usted, es vital que se presente y haga un esfuerzo por interactuar con ellos también. Esto significa dar me gusta, comentar y responder a los demás. Esto no sólo ayuda a las personas a sentirse más valoradas, sino que también le permite a Facebook saber que su publicación es «popular» y, por lo tanto, es más probable que aparezca en las noticias de las personas.

10. Invita a otros a la discusión.

Pedir la opinión de las personas e invitarlas a la discusión es una excelente manera de fomentar la participación de otros miembros de su comunidad. No tiene por qué ser difícil, podría ser simplemente etiquetándolos en publicaciones con preguntas como las siguientes:

  • Esta es una pregunta importante sobre la cual me encantaría recibir comentarios. ¿Puedes dejar un comentario rápido y decirme qué piensas?
  • Sé que algunos de ustedes saben mucho sobre esto y tienen algo valioso que compartir. ¿Qué opinas?
  • (Nombre), me encantaría que pudieras compartir tu experiencia con (insertar tema).
  • ¿Cuál es tu consejo para el grupo?
  • ¿Cual es tu opinion?

11. Crea publicaciones semanales regulares

Crear publicaciones temáticas semanales con regularidad es una excelente manera de que las personas se acostumbren a la coherencia en su grupo de Facebook. No se limite a reutilizar lo que hacen otras personas, piense realmente en las necesidades y los puntos débiles de los miembros de su grupo. Tal vez sea un lunes motivacional, compartiendo ganancias semanales, una oportunidad para promocionar un producto o servicio, un viernes inspirador para compartir sus citas o lecturas más inspiradoras de la semana; lo que elija, solo asegúrese de que sea relevante para sus miembros.

12. Sorteos

A todo el mundo le encanta recibir algo gratis y cuando lideras con generosidad, es más probable que las personas generen confianza contigo e interactúen con lo que tienes para ofrecer. Los obsequios pueden ser códigos de descuento, imanes de clientes potenciales, audios, vídeos de formación o productos físicos. Es una excelente manera de recompensar a sus miembros y hacer que sientan más curiosidad por lo que tiene para ofrecer, lo que a su vez generará una mayor participación.

13. Deja que tu comunidad te guíe

Preguntarle a tu comunidad claramente qué quieren ver más es una excelente manera de aumentar la participación. No solo comprenderá mejor sus necesidades, sino que tampoco perderá horas de tiempo creando contenido irrelevante que no les llegará. Asegúrese siempre de consultar con sus miembros para asegurarse de que realmente estén obteniendo valor de su grupo de Facebook y de ser proactivos a la hora de ajustar su grupo de Facebook para satisfacer sus necesidades.

Ultimas palabras

Aumentar la participación en su grupo de Facebook no tiene por qué ser un desafío. Si aplica los consejos y trucos anteriores, seguramente notará un aumento en las conversaciones e interacciones. Si quieres una alternativa a las plataformas de redes sociales y…