- Título de la Obra: Bendíceme Ultima
- Autor y fecha de redacción: Rudolfo Anaya 1972
- País del autor: Nuevo México, EE. UU.
Caracteres
Última- Una anciana Curandera que viene a pasar sus últimos días con Antonio y su familia. Ella es la mentora de Tony y lo ayuda a encontrar el camino correcto para su vida.
Antonio Marez- Un niño que se debate entre sus padres: un Marez y una Luna. Pero con la ayuda de Ultima, descubre su propio destino. Tiene sed de conocimiento: es un niño curioso, un estudiante destacado y un adorador inquisitivo. María Luna – madre de Antonio. Una mujer amable cuyo único sueño es ver a su hijo menor convertirse en sacerdote. Ella está obsesionada con su educación y lo empuja a aprender sobre la cultura de su familia, los Luna.
Gabriel Marez- El padre de Antonio. Un hombre orgulloso, un ganadero despreocupado de las llanuras que tiende a alejar a su hijo de los brazos protectores de su madre. A menudo se deprime porque abandonó su estilo de vida por su esposa. Su sueño es mudarse a California.
lupito- Un hombre enloquecido por los acontecimientos de la guerra que mata a sangre fría al sheriff del pueblo. Es su sangre la que primero contamina el río. El recuerdo de su muerte permanece con Tony a lo largo de la novela y le hace pensar en la diferencia entre el bien, el mal y el perdón.
Narciso- Un hombre honorable que intenta proteger a Ultima de cualquier daño. A causa de la pérdida de su joven esposa, Narciso comienza a beber y es conocido como el borracho del pueblo. A través de su jardín, Narciso hace magia cultivando hermosas flores y plantas. Más tarde, Tenorio lo mata a sangre fría mientras intenta advertir a Ultima del daño y es enterrado como el borracho de la ciudad en lugar del héroe que es.
León, Andrés y Eugenio– Los hermanos de Tony. Los gigantes en su sueño. Se van a pelear la guerra y regresan como hombres adultos con sus propios sueños y creencias. Inevitablemente, rompen el corazón de su orgulloso padre al salir solos y no ayudarlo a cumplir su sueño de mudarse a California.
Tenorio Trementina- El villano de la novela. Busca vengarse de Ultima por la muerte de sus hijas y no se detiene ante nada para conseguirlo. Mata a Narciso a sangre fría. Es un verdadero cobarde y se esconde detrás de los demás en lugar de enfrentarse a aquellos con quienes busca luchar.
Abel, Bones, Ernie, Horse, Lloyd, Red y Vitamin Kid– Los amigos de Antonio y un grupo salvaje de chicos que maldicen y pelean. A Horse le encanta luchar, pero todos temen más a Bones porque es imprudente y tal vez incluso loco. A Ernie le encanta alardear. Tony no le agrada mucho y se burla de él cada vez que puede.
Vitamin Kid es el corredor más rápido de Guadalupe, y todas las mañanas hace que Tony cruce el puente hacia la escuela hasta que se interesa por las niñas. Red es protestante, por lo que se enfrenta muy a menudo a burlas por parte del grupo. Al igual que Tony, es un buen estudiante. A Lloyd le gusta recordarles a todos que pueden ser demandados para siempre por el más mínimo delito. A Abel, el niño más pequeño del grupo, le gusta orinar en los lugares más inapropiados.
Florencia– Florencia es una de las amigas de Antonio. Aunque no cree en Dios, asiste a clases de catecismo con sus amigos. La madre de Florence murió cuando él tenía tres años. Posteriormente, su padre se suicidó lentamente con alcohol. Sus hermanas ahora son prostitutas en la casa de Rosie.
Le hace a Antonio preguntas perspicaces que señalan las lagunas en la religión católica. Cuando Antonio se preocupa por el alma de Florence, Samuel sugiere que la carpa dorada podría ser un mejor dios para Florence. Desafortunadamente, mientras Cico y Tony se preparan para llevar a Florence a ver la carpa dorada, Florence muere en un accidente de natación antes de que puedan hacerlo.
Cico- Cico es uno de los amigos más cercanos de Tony. A diferencia de la mayoría de sus amigos, es tranquilo y gentil. Cico lleva a Antonio a ver la carpa dorada, un dios pagano para Antonio.
Ajustes
El Llano– La tierra de los Marez, los vaqueros. Una tierra de colinas onduladas y hermosas y oscuras llanuras y grupos de chozas de adobe. Esta tierra simboliza la libertad y el espíritu de los vaqueros. Es la tierra del padre de Tony y verla le hace añorar los días en que solía pasear por ella con su familia.
El Puerto De Las Lunas- Esta es la tierra de los Luna, la tierra de la madre de Tony. Un lugar donde los agricultores tranquilos y silenciosos plantan sus cultivos en paz y al compás de la luna. Es un valle llano que deja ver casas de adobe y un pueblo tranquilo. Hay un camino polvoriento que pasa frente a la iglesia y luego al bar Tenorio y luego directamente a un grupo de casas de barro con techos de hojalata.
Al final de este camino se encuentra la casa del abuelo de Tony. El pueblo está poblado por la gente de la madre de Tony. Es pacífico y tranquilo y todo lo contrario de la ciudad. El único mal que habita allí es Tenorio y sus hijas. The Town: un lugar concurrido lleno de bondad y maldad. En su interior se encuentra la iglesia donde Tony toma estas lecciones católicas y su escuela donde trabaja duro para cumplir el sueño de su madre. En este pueblo hay muchos peligros.
Aquí, Tenorio pelea con Narciso por Ultima. Este es también el lugar donde el hermano de Antonio se distrae con las chicas en la casa de Rosie, la casa de putas local. En la leyenda de la Carpa Dorada, dice que los pecados del pueblo harán que este pueblo se hunda en la tierra y quede cubierto por el agua. Esquema de la trama: Tony es el personaje principal de la historia.
A lo largo del libro, atraviesa varias pruebas que inevitablemente determinarán su destino. Con la ayuda de Ultima, comienza a comprender las culturas de su madre y su padre y la importancia de su entorno. Aprende la diferencia entre el bien y el mal y la religión y el culto pagano.
Al final, Tony se da cuenta de que Ultima es el símbolo del conocimiento y decide seguir su camino. Al comienzo de la historia, Ultima es llamada a la casa del abuelo de Tony para curar a su tío maldito. Ella lo libera de su maldición y también maldice a las tres brujas que le deseaban daño.
Más tarde, una de las brujas enferma y su padre, Tenorio, jura vengar la próxima muerte de su hija matando a Ultima, a quien cree que es una bruja malvada. Durante este Narciso, el borracho del pueblo jura proteger a Ultima hasta que Tenorio lo mata a sangre fría. Luego, Tenorio intenta otras formas de dañar a Ultima, pero fracasa estrepitosamente.
Finalmente, descubre el secreto de su poder: el búho. Luego intenta matar a Tony mientras le dice lo que planea hacerle a Ultima. Tony corre a su casa desde El Puerto para advertir a Ultima sobre las malas acciones de Tenorio, pero ya es demasiado tarde. Tenorio mata al búho. Pero luego es asesinado por el tío Pedro de Tony. Lamentablemente, Ultima muere junto con su lechuza.
Principales temas de trabajo
Religión y superstición– Tony, a través de incidentes que suceden a lo largo de la novela, parece estar siempre confundido en estos asuntos, pues parecía tener tres caminos posibles: Ultima, la Carpa Dorada o el Catolicismo. Vio a Ultima curar a su tío maldito. ¿Por qué Dios no había podido curarlo? Adquirió conocimientos a través de su guía instructiva, ya sea para respetar la tierra o para tener un buen desempeño en la escuela. También fue testigo de su misteriosa muerte. Escuchó sobre la Carpa Dorada y su leyenda.
Tony casi creía en ello: Florence había abandonado a Dios porque pensaba que Dios no podía ser tan cruel como para quitarle a sus padres. Honestamente, Tony y Florence no podían pensar en ninguna razón por la cual Dios haría esto. Pero su madre era profundamente religiosa y deseaba firmemente que él fuera sacerdote. Amaba la pureza de la Virgen María. Más tarde dice que “no pensé que podría vivir sin Dios” (Página 196).
El bien contra el mal- En la historia el tema del bien y del mal está bien representado. A Ultima, a lo largo del libro, siempre se la considera buena: ella como sanadora y maestra. Sin embargo, hubo varios incidentes relacionados con el mal. Tenorio es considerado malvado a lo largo del libro. Jura vengar la muerte de sus hijas matando a Ultima. Intenta muchas formas diferentes de derrotar a Ultima pero falla. Esto prueba el dicho de que el bien lo vence todo. Aunque Tenorio mata al búho, y a Ultima con él, no gana porque Ultima logra todo lo que se propuso y muere pacíficamente.
Símbolos en el libro
Agua– A lo largo del libro el agua se utiliza como símbolo de pureza e inocencia. Representa la vida y rodea el pueblo. Al comienzo de la novela, el río es contaminado por la sangre de Lupito. El agua del río representa los pecados y la impureza del propio pueblo.
En la novela, la Carpa Dorada, un dios pagano, nunca nada en el río debido a su impureza. El estanque representa la pureza y la inocencia. Cico y Tony vienen aquí para ver la Carpa Dorada. Está apartado y no contiene ninguno de los pecados ni la sangre de la gente de la ciudad.
El búho- El búho es el espíritu de Ultima. Se lo regaló su maestro: “el hombre volador”. El búho protege a Ultima y a la familia Marez durante todo el libro. Cuando la turba de Tenorio y sus amigos llegaron a la casa de los Marez para matar a Ultima, la lechuza hizo sonar una alarma y advirtió a todos sobre el peligro que se avecinaba. Con la muerte del búho llegó la muerte de Ultima.
Sangre– En la novela, la sangre simboliza varias cosas. La sangre de Marez y Luna simboliza la conexión de Antonio con las culturas de su madre y su padre. Esta conexión causa mucha confusión en la vida de Antonio porque no sabe de qué cultura quiere formar parte. La sangre que manchaba el río simbolizaba los pecados y malas acciones de la gente del pueblo. Fue impuro. En la muerte de Ultima y su lechuza, nunca se mencionó la sangre.
Otras imágenes significativas: En la novela, Rudolfo Anaya utiliza imágenes para darte una idea del entorno en el que se desarrolla la historia. Su elaborada descripción del llano le muestra la belleza de la América española y le ayuda a comprender la inquieta cultura de los vaqueros que lo recorren. Además, Anaya te da una descripción detallada de El Puerto.
El pueblo en el que residen los Luna. Las imágenes de esta descripción también te ayudan a comprender la cultura de los agricultores, la gente tranquila y silenciosa que planta sus cultivos a la luz de la luna y vive en paz. Las imágenes juegan un papel importante en esta novela porque, sin ellas, ciertos aspectos como el punto de vista tanto de los Luna como de la familia Marez nunca se entenderían.
Importancia del título del trabajo: El título de la novela: Bendíceme, Ultima muestra el poder y el conocimiento de Ultima. Al final del relato, Antonio dice: “Bendíceme, Última” (260). Con estas palabras, encuentras el significado del título.
Técnicas del autor: Rudolfo Anaya utiliza muchos términos españoles en este libro. El motivo de esto es mostrar la cultura de los personajes de la novela. Además, utiliza imágenes para explicar la belleza de la América española.