10 beneficios innegables de una comunidad para tu marca.

Las tecnologías modernas han brindado a las empresas innumerables formas de construir, dar forma y respaldar sus marcas. Desde publicidad paga hasta boletines informativos por correo electrónico y publicaciones periódicas en las redes sociales, las marcas están invirtiendo cada vez más en diversas estrategias digitales. Pero una de las mejores cosas que puedes hacer para llevar tu marca a nuevas alturas es aprovechar algo que ya tienes: tu público objetivo. Con una red social propia, puedes disfrutar de todos los beneficios de una comunidad construida en torno a las necesidades de sus clientes. Ya no es necesario que toda su estrategia esté dictada por los caprichos de las principales redes sociales y otras plataformas de terceros.

#1. Aumentar las ventas

Cuando las personas interactúan activamente con su marca, serán mucho más receptivas a gastar dinero. Por el contrario, cuando las personas utilizan las principales redes sociales y otras comunidades públicas en línea, es menos probable que estén en modo de compra. La mayoría de las veces, están ahí para mantenerse en contacto con amigos, y los anuncios tienden a interrumpir ese proceso en lugar de complementarlo. Uno de los beneficios más valiosos de una red social comunitaria propia es que puede integrar discretamente compras dentro de la aplicación y pagos web. Con la plataforma adecuada, incluso es posible generar ingresos continuos mediante suscripciones.

#2. Fidelizar

Algunas de las marcas más exitosas del mundo, como nombres como Apple, Starbucks y PlayStation, comprenden los beneficios de una comunidad y están impulsadas por comunidades de clientes leales. Muchas personas atesoran un sentido de pertenencia, y una comunidad donde pueden conectarse con otras personas que tienen gustos e intereses les brinda esa experiencia. Si las personas son leales a la comunidad, las posibilidades de activar la lealtad a la marca son mucho mayores. Consideremos, por ejemplo, el hecho de que muchos clientes de Apple ven sus iPhones y MacBooks como parte de sus identidades y nunca considerarían elegir un producto de la competencia.

#3. Empoderar la promoción

El siguiente paso de la lealtad a la marca es la defensa de la marca. Los defensores son aquellos que son ferozmente leales a su marca y su influencia es uno de los activos de marketing más valiosos que pueda tener. Uno de los beneficios más importantes de la comunidad es que proporciona un espacio donde puedes nutrir a los defensores de la marca y recompensarlos abiertamente por su participación. Puedes pensar en los defensores de la marca como personas influyentes, excepto que no lo hacen por dinero: lo hacen porque realmente creen en tu oferta. En una época en la que las reseñas en línea y las redes sociales son omnipresentes, un solo defensor puede atraer cientos, si no miles, de nuevos clientes.

#4. Dar apoyo

Muchos productos y servicios que de otro modo serían excelentes se ven decepcionados por una mala atención al cliente. No importa qué tan buena sea su oferta, una mala experiencia posventa puede alejar a los clientes en masa. Una comunidad en línea hace posible el servicio al cliente distribuido al brindarles a los clientes un lugar para compartir conocimientos sin límites. Las soluciones probadas a problemas comunes serán muy visibles gracias a la capacidad de votarlas, y su equipo de soporte no tendrá tantos tickets de servicio repetitivos que atender. Eso significa un servicio al cliente mejor y más rápido y una carga muy reducida para su equipo de soporte.

#5. Generar conocimiento

Este es un beneficio menos conocido de una comunidad, pero las comunidades en línea exitosas generan una gran cantidad de conocimientos que van desde sugerencias y comentarios hasta guías de mejores prácticas y resoluciones de soporte. Este depósito de información en constante crecimiento ayudará a maximizar el éxito del cliente al ayudar a las personas a sacar más provecho de sus compras. También proporciona una entrega continua de información valiosa para sus equipos de productos, que pueden aprovechar esta información para mejorar continuamente su oferta. Considere, por ejemplo, cómo la comunidad de anfitriones de Airbnb no solo permite a los propietarios conectarse entre sí, sino que también les permite pedir consejos, compartir historias con la comunidad y recibir actualizaciones.

#6. Formar relaciones

Uno de los beneficios clave de una comunidad es construir relaciones sólidas con su audiencia. Cuando intentas impulsar la participación de la marca en las principales redes sociales, debes seguir las reglas de una plataforma de terceros. Y una cosa es segura; eso es que Facebook o Twitter no tienen en cuenta los mejores intereses de su marca. También es mucho más difícil hacerse escuchar a través de todo el ruido, lo que hace casi imposible construir una comunidad unida de miembros comprometidos. Sin embargo, una comunidad de marca privada le permite forjar relaciones reales con un grupo demográfico muy específico. No se trata de seguir y dar me gusta sin sentido, se trata de llegar a personas que realmente quieren saber de ti.

#7. Seguimiento de comportamientos

Toda actividad digital genera datos. Al saber qué datos rastrear y cómo convertir todas esas cifras en información procesable, puede impulsar su estrategia digital y mejorar continuamente. Si bien el análisis de datos es un componente central de casi cualquier plataforma de terceros, tener su propia comunidad le brinda más control sobre qué datos recopila y qué hace con ellos. También puede iniciar encuestas y sondeos para realizar investigaciones sobre los clientes y, dado que los miembros de su comunidad probablemente estarán mucho más comprometidos que en las redes sociales públicas, existe una probabilidad mucho mayor de que se involucren.

#8. aumentar el control

El problema de las redes sociales convencionales es que todas son terceros que anteponen sus propias necesidades a las de sus usuarios. El año pasado, por ejemplo, Facebook lanzó una actualización de su algoritmo de línea de tiempo que disminuyó en gran medida la visibilidad del contenido orgánico compartido desde las páginas comerciales. No hace falta ser un genio para darse cuenta de que la razón de esto fue alentar a las empresas a invertir más en publicidad paga. Este es un ejemplo perfecto de falta de control y del hecho de que una sola actualización de una plataforma de terceros puede requerir un cambio completo de estrategia. Sin embargo, con tu propia comunidad, tú eres el que está a cargo. Este es el beneficio clave de una comunidad para muchas marcas.

#9. Cumplir

Cuando sus esfuerzos de creación de marca están completamente a merced de terceros, es difícil mantener el control sobre la privacidad y seguridad de su marca y sus activos. El hecho de que solo Facebook se enfrente actualmente a diez investigaciones importantes del RGPD debería decirle todo lo que necesita saber sobre cómo la dependencia excesiva de terceros puede dejar a su organización expuesta a un colapso en materia de cumplimiento. Al crear su propia red social de marca, usted es quien tiene el control de la seguridad y privacidad de su comunidad. Cuando no hay terceros de dudosa reputación involucrados, ya no necesita preocuparse de que sus datos y los de sus clientes se vendan a otros.

#10. Reducir costos

Las empresas de todos los sectores siempre están buscando formas de aumentar la eficiencia y reducir costos. Las comunidades de marca pueden ayudarle a lograr ambas cosas al consolidar muchas operaciones comerciales críticas en una sola plataforma. Al tener un espacio para soporte, comentarios, pruebas y participación de la marca, una comunidad en línea propia puede convertirse en un activo crítico que agrega valor en toda la organización y al mismo tiempo cuesta mucho menos operar. Ya no tendrá que invertir tanto en publicidad paga y programas de atención al cliente en una multitud cada vez mayor de plataformas cuando su propia comunidad ocupe un lugar central en su presencia en línea.

Los espacios sociales de Disciple ayudan a las marcas a disfrutar de todos los beneficios de la comunidad con una plataforma independiente, valiosa y confiable en un espacio seguro que poseen y controlan.